El principal sospechoso por la desaparición de Madeleine McCann se niega a declarar y saldrá de prisión esta semana

El alemán Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición en Portugal de la niña británica Madeleine McCann, se negó a ser entrevistado por la Policía Metropolitana de Londres antes de que se produzca su inminente liberación.
La Policía señaló haber enviado una solicitud internacional a Brueckner para hablar con él sobre el caso de la desaparición de la menor, que tenía 3 años cuando no se supo nada más de ella.

¿Cómo fue la desaparición de Madeleine McCann?
Madeleine desapareció en mayo de 2007 de la habitación en la que dormía, en un resort de Praia da Luz, Portugal, poco después de que sus padres, Kate y Gerry McCann, la dejaran sola para ir a cenar con unos amigos a un restaurante cercano.
La policía londinense, que ha mantenido abierta la investigación durante años, sigue considerando a Christian Brueckner como principal sospechoso.
También podría interesarte
El ciudadano alemán, quien niega cualquier vínculo con la desaparición de Madeleine, cumple actualmente una condena de siete años en una prisión alemana por la violación de una mujer de edad avanzada en 2005, también en Praia da Luz, y podría ser puesto en libertad este miércoles.
El inspector jefe Mark Cranwell, de la Policía Metropolitana, afirmó que continuarán explorando todas las líneas de investigación posibles, incluso sin haber podido entrevistar aún a Brueckner.

“Durante varios años hemos colaborado estrechamente con nuestros colegas policiales en Alemania y Portugal para investigar la desaparición de Madeleine McCann y ayudar a su familia a comprender lo ocurrido la noche del 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz”, dijo Cranwell.
“Hemos solicitado una entrevista con este sospechoso alemán, pero, por razones legales, solo puede realizarse mediante una carta rogatoria internacional, que ya se ha presentado. Posteriormente fue rechazada por el sospechoso. A falta de una entrevista, continuaremos investigando cualquier línea de investigación viable”, agregó.