La violencia de las guerras no reconoce límites: 2024 ostentó el récord de trabajadores humanitarios asesinados

Un triste récord que representa un 31% más que el año anterior y que refleja a las claras el nivel de violencia bélica en el mundo: 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados durante 2024, y otros cientos resultaron heridos.
La información suministrada por la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Humanas se ofreció este martes, jornada en la que se conmemora el Día Mundial Humanitario.
“Estos datos deben hacer que nos despertemos y hagamos un llamamiento para la protección de todos los civiles en conflictos y situaciones de crisis, y reclamemos el fin de la impunidad”, señaló el organismo.
Números del horror para trabajadores humanitarios
En 2024, además de las 383 víctimas fatales, 308 trabajadores humanitarios resultaron heridos, mientras que otros 125 fueron secuestrados y 45 acabaron detenidos.
También podría interesarte
La cifra de los muertos en 2024 sobrepasa en un 31% a los fallecidos en 2023, que fueron 280.
En la mayoría de los casos, las víctimas correspondían a personal de las Naciones Unidas y de otras organizaciones humanitarias que estaban sirviendo en sus comunidades y fueron atacados cuando llevaban a cabo su misión o incluso en sus propios hogares.
“Los ataques a esta escala, con cero rendición de cuentas, son una vergonzosa muestra de la inacción y la apatía internacionales”, se quejó el coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher. Y agregó: “Como comunidad humanitaria, exigimos, una vez más, que quienes tienen poder e influencia actúen en favor de la humanidad, protejan a los civiles y al personal humanitario y hagan rendir cuentas a los responsables”.

Cabe recordar que los ataques contra los trabajadores humanitarios, así como a sus bienes y sus operaciones, violan el derecho internacional humanitario y dificultan la subsistencia de millones de personas que se mantienen atrapadas en zonas de guerras.
Entre los territorios más peligrosos están la Franja de Gaza (allí murieron 181 trabajadores humanitarios) y Sudán (murieron 60).
A su vez, la violencia contra los trabajadores humanitarios aumentó en 21 países en 2024 frente al año anterior, siendo los actores estatales los autores más comunes.