Ucrania, en alerta: Rusia y uno de sus principales aliados harán ejercicios militares en conjunto en septiembre
Rusia y Bielorrusia son dos países íntimamente aliados y en esa relación tan cercana decidieron que sus respectivos ejércitos realicen ejercicios estratégicos conjuntos. En un acto que alerta a Occidente, pero en especial a Ucrania, se llevarán a cabo el país que tiene por capital Minsk entre el 12 y el 16 de septiembre.
Así lo detalló el Ministerio de Defensa bielorruso a un mes de la fecha. El objetivo de estas maniobras en poner a prueba las capacidades de ambos y “garantizar la seguridad militar del Estado de la Unión y su preparación para repeler posibles agresiones”, detallaron desde el mismo Ministerio.

Cabe destacar que el Estado de la Unión es una alianza y una unión sin fronteras entre Bielorrusia y Rusia, conjuntamente también con sus Estados vecinos de los que son aliados y que antiguamente formaron parte de la Unión Soviética.
Bielorrusia niega la posibilidad de atacar a Polonia y a países bálticos: “Completo disparate”
Si bien el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, deslizó a principios de año que Rusia estaba “preparando algo” en Bielorrusia bajo la apariencia de ejercicios militares rutinarios, el propio mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko, consideró como un “completo disparate” la sugerencia de que su país pudiese atacar a Polonia y a los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).
También podría interesarte
En ese sentido, Lukashenko mencionó que había decidido alejar el lugar de las maniobras militares conjuntas de las fronteras occidentales de su país, y adujo que la decisión estribaba en preocupaciones por la seguridad suscitada en Polonia y los países bálticos.
Valeri Revenko, general de División del Ministerio de Defensa bielorruso, mencionó que los simulacros entre su país y el Ejército del Kremlin “se están utilizando como pretexto para la militarización en curso” en los países vecinos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y con ello citó los próximos simulacros conjuntos de la OTAN en Polonia, en los que participarán al menos 34.000 soldados.