El Kremlin asegura que el acuerdo por el fin de la guerra es un proceso “largo y difícil” y que Estados Unidos lo sabe

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Anatolii Stepanov
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Anatolii Stepanov

El Kremlin aseguró este domingo que el arreglo del conflicto en Ucrania es un proceso duradero y la dirección de Estados Unidos lo comprende “cada vez más”.

“Este es un proceso largo, requiere esfuerzo y no es fácil”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista a la televisión pública rusa.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania Foto: REUTERS

Asimismo, agregó que Washington lo comprende “cada vez más” e insistió en que el presidente Vladímir Putin es partidario de solucionar el conflicto por la vía pacífica.

Con todo, insistió en que Rusia debe “conseguir sus objetivos”.

“Nuestros objetivos son comprensibles, evidentes y constantes”, aseveró.

Uno de esos objetivos, declarados previamente por Moscú, es el control total sobre las regiones Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas en septiembre de 2022.

Putin no ha comentado hasta ahora la reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de imponer “aranceles muy severos” a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días.

Los presidentes de EEUU y Rusia, Trump y Putin Foto: Reuters

“Seguimos analizando estas declaraciones. Si el presidente considera necesario comentarlas, lo hará”, señaló hace unos días Peskov.

Al recibir el lunes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump amenazó con imponer a Rusia “aranceles muy severos” si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días, al tiempo que confirmó nuevos suministros de armas a Kiev.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, declaró Trump al inicio del encuentro en el Despacho Oval.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró a la cadena CNN que cuando el presidente habló de “aranceles secundarios”, se refería a un arancel del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a quienes compren petróleo ruso, es decir, China e India.

Trump también anunció el envío de armamento a Ucrania, incluidos los sistemas antimisiles Patriot solicitados por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos.