El secretario del Vaticano afirmó que es “legítimo dudar” si el ataque a la iglesia de Gaza fue un error

El cardenal Pietro Parolin lo aseguró tras la comunicación entre Benjamin Netanyahu y León XIV. Además, calificó la llamada del líder israelí al Papa de “oportuna” y “positiva”
Israel bombardeó la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza
Israel bombardeó la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza Foto: REUTERS

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, considera que “se puede dudar legítimamente” sobre si el ataque israelí a la única iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó tres muertos, fue un error o si hubo “una voluntad” al ser los cristianos “un elemento de moderación” en Medio Oriente.

El cardenal calificó la llamada de Netanyahu a León XIV de “oportuna” y “positiva” porque “lo que ha sucedido es de una gravedad absoluta”, en referencia al ataque, antes de asegurar que lo primero que hay que esperar de la conversación es que “se den a conocer los resultados reales de la investigación que se ha prometido”.

Cardenal Pietro Parolin. Foto: Reuters
Cardenal Pietro Parolin. Foto: Reuters

“La primera interpretación ha sido que fue un error, pero se ha asegurado que habrá una investigación adecuada. Es necesario que se lleve a con total seriedad y se conozcan los resultados”, explicó.

“Demos el tiempo necesario para que nos digan realmente que ha sucedido, si ha sido un error, algo de lo que se puede dudar legítimamente, o si ha habido una voluntad de golpear directamente a una iglesia cristiana, sabiendo hasta qué punto los cristianos son un elemento de moderación en Oriente Medio”, dijo Parolin

Israel bombardeó la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza Foto: REUTERS

En ese caso, añadió, habría “una voluntad de acabar con cualquier elemento que pueda ayudar a llegar a la paz o a una tregua por lo menos y después la paz”.

La comunicación entre el líder israelí y el Papa

En la llamada del mandatario israelí al papa, León XIV pidió a Netanyahu, un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.

“El Santo Padre renovó su llamamiento para que se revitalice la acción negociadora y se logre un alto el fuego y el fin de la guerra. Expresó nuevamente su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población en Gaza, cuyo precio desgarrador lo pagan especialmente los niños, los ancianos y los enfermos”, informó la Santa Sede.

El ataque, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales, y dejó tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco, Gabriele Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días.