Irán condenó y tachó de “ilegales, destructivas e injustificadas” las recientes sanciones europeas

“La acción de la UE de imponer sanciones contra ciudadanos iraníes con falsos pretextos y alegaciones carentes de documentos o pruebas es una acción arbitraria”, denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní.
El Parlamento de Irán suspende la cooperación con el OIEA.
El Parlamento de Irán suspende la cooperación con el OIEA. Foto: Unsplash

Irán condenó y tachó de “ilegales, destructivas e injustificadas” las recientes sanciones de la Unión Europea (UE) contra ocho personas, acusadas de “graves violaciones y abusos de los derechos humanos” en nombre de organismos estatales iraníes en el exterior.

“La acción de la UE de imponer sanciones contra ciudadanos iraníes con falsos pretextos y alegaciones carentes de documentos o pruebas es una acción arbitraria que contradice las normas fundamentales de derechos humanos”, denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en un comunicado a última hora del miércoles.

Unión Europea
Unión Europea

El diplomático calificó de “ilegales, destructivas e injustificadas” las nuevas sanciones impuestas por parte de la UE y tachó de “ridícula e infundada” la afirmación de que Irán apoya actos terroristas en Europa.

La Unión Europea aprobó el martes medidas restrictivas contra ocho personas, responsables de cometer “graves violaciones y abusos de los derechos humanos” en nombre de organismos estatales iraníes fuera de Irán.

Así, el bloque comunitario denunció la represión transnacional por parte de organismos estatales iraníes mediante el uso de agentes intermediarios, en particular involucrando a criminales y redes del crimen organizado que atacan a disidentes y defensores de los derechos humanos en todo el mundo, incluido el territorio europeo.

Baghaei rechazó estas acusaciones y afirmó que la insistencia de algunos gobiernos europeos en acusar y “difundir mentiras” contra Irán es una clara estrategia para desviar la atención de la opinión pública internacional sobre el “apoyo sistemático de estos gobiernos al terrorismo, así como sobre los crímenes del régimen sionista (Israel) en Gaza y en la región de Asia Occidental”.

El portavoz de la diplomacia iraní, además, criticó el “silencio” de los europeos sobre la “agresión” israelí contra Irán, en referencia a la guerra de 12 días entre ambas partes, que comenzó el 13 de junio con bombardeos por parte de Israel.

Estas sanciones de la UE llegan en un momento de crecientes tensiones con Teherán y en medio de las amenazas europeas de activar el mecanismo que restablece las sanciones internacionales contra Irán, en caso de que no haya un acuerdo sobre el programa nuclear iraní a finales de agosto.