El puerto más grande de Europa reserva espacio para buques con carga militar: ¿se prepara para una guerra entre la OTAN y Rusia?

Rusia acusa a Occidente de “crear tensiones por medio de provocaciones” con planes de bloqueo de la navegación de barcos rusos en los estrechos internacionales, en respuesta a la guerra en Ucrania. Ante eso, el puerto más grande de Europa entró en acción.
Se trata de una decisión polémica a manos del puerto de Rotterdam, que empezó a reservar espacio para buques con carga militar, coordinar ejercicios anuales con fuerzas aliadas y rediseñar sus instalaciones para garantizar la transferencia segura de armamento y municiones.

Las medidas reflejan un nuevo paradigma de defensa que atraviesa Europa desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022. La transformación del puerto de Rotterdam en una plataforma de defensa estratégica de la OTAN demuestra la gravedad con la que Europa se toma el riesgo de un conflicto directo con el país presidido por Vladímir Putin.
También se enmarca en una estrategia europea de rearme que incluye un plan de hasta 800.000 millones de euros para modernizar las capacidades defensivas del continente y de la OTAN.
También podría interesarte
La terminal de contenedores de Rotterdam ya gestionó armamento en el pasado, aunque se espera que sea rediseñada para permitir traslados seguros de municiones entre buques. Además, se estima la realización de ejercicios militares anfibios cuatro o cinco veces al año, consolidando la preparación logística frente a posibles escenarios bélicos.
La OTAN se prepara para una escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania
Este fortalecimiento logístico portuario es otro de los esfuerzos que Europa y la OTAN están realizando actualmente, en respuesta al gasto militar ruso que sigue en aumento (alcanzó 462.000 millones de dólares en 2024).
Además, las modificaciones del puerto de Rotterdam ocurren luego de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señalara que Rusia podría atacar a un miembro de la alianza en 2030, e insistiera en la necesidad de acelerar los preparativos militares.