Un país de Sudamérica lidera el ranking de las naciones más solidarias con los desplazados y refugiados

Un estudio realizado por IPSOS en 29 países posiciona a Argentina como el país con mayor nivel de aceptación respecto a la integración de personas refugiadas en la sociedad.
Según el informe global 2025 “Actitudes Globales hacia los Refugiados”, presentado por IPSOS en el marco del Día Mundial del Refugiado, Argentina reafirma su lugar como una de las sociedades más solidarias y receptivas hacia quienes se vieron forzados a abandonar sus hogares.

Un reflejo concreto de este compromiso es la iniciativa Ponchos Azules, impulsada por Fundación ACNUR Argentina, que ya reúne a más de un millón de personas, consolidándose como la mayor comunidad global en apoyo a las personas refugiadas.
Argentina: líder en cuanto a la aceptación de refugiados
El informe de IPSOS ubica a Argentina en lugares de liderazgo a nivel mundial en cuanto al optimismo respecto a la integración de personas refugiadas. Frente a la afirmación: “La mayoría de las personas refugiadas que llegan a mi país lograrán integrarse con éxito en la nueva sociedad”, Argentina lidera el ranking global, con un 67% de las personas encuestadas manifestando su acuerdo.
También podría interesarte
El país se posiciona como uno de los más receptivos a nivel mundial -solo superado por Suecia en esta categoría- y continúa demostrando un apoyo constante y destacado a la causa de las personas refugiadas.
También Argentina destaca a nivel global por el alto nivel de respaldo al derecho de las personas a buscar refugio en otros países. Ante la afirmación: “Las personas deberían poder refugiarse en otros países, incluido el mío, para escapar de la guerra o la persecución”, el 79% de la población argentina manifestó su acuerdo, superando ampliamente el promedio global, que se ubica en el 67%.

“Como Embajador de Buena Voluntad del ACNUR, este dato me llena de orgullo y emoción. Vivir en un país que demuestra estos niveles de empatía, solidaridad e integración hacia las personas refugiadas es un ejemplo para el mundo. La profunda humanidad del pueblo argentino frente al dolor ajeno es un valor que debemos seguir cultivando y transmitiendo”, manifestó Osvaldo Laport, Embajador de Buena Voluntad del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.