La isla de Estados Unidos que fue comprada por 24 dólares y se convirtió en un centro financiero: de cuál se trata

Alrededor del mundo, existen cientos de islas. Sin embargo, una sola logró convertirse en centro de poder, comercio e historia. ¿De cuál se trata? Manhattan, situada en Nueva York (Estados Unidos), y que se destaca por su curioso origen.
El 24 de mayo de 1626, se llevó a cabo una de las transacciones más famosas de la historia: un representante de una colonia neerlandesa compró esta isla a los nativos por tan solo 60 florines, marcando el inicio de una transformación que cambiaría el rumbo.

Según el portal especializado en historia ‘Muy Interesante’, Peter Minuit, director de la colonia holandesa Nueva Holanda, adquirió el territorio a cambio de bienes valorados en 60 florines, lo que equivaldría aproximadamente a 24 dólares estadounidenses.
La isla de Manhattan fue adquirida por colonos holandeses mediante una transacción cuyo naturaleza, significado y valor siguen siendo motivo de debate histórico, ya que probablemente los indígenas no comprendían la idea europea de propiedad de la tierra.
También podría interesarte

En dicha isla, los holandeses fundaron Nueva Ámsterdam, como capital de Nueva Holanda. Finalmente, los ingleses tomaron la colonia y le cambiaron el nombre a Nueva York en 1664.
La importancia de la isla de Manhattan para Estados Unidos
Actualmente, la isla que adquirió Minuit en 1626 es parte fundamental de la ciudad de Nueva York. Es conocida por ser uno de los centros culturales, financieros y turísticos más importantes del mundo. Justamente, aloja emblemáticos lugares, como por ejemplo:
- Central Park.
- Times Square.
- World Trade Center.
- Estatua de la Libertad.
- Sede de Wall Street, el corazón del sistema financiero global.
- Sede de la ONU, lo que le da un gran peso político internacional.