El fantasma de la Tercera Guerra Mundial sobrevuela Europa: la potencia que amenaza con crear una nueva bomba nuclear

Tras tener un papel destacado durante décadas, Alemania podría estar a punto de desarrollar una nueva arma. En pocos meses, el país tendría disponible su propia bomba nuclear, según declaró Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que volvería a poner al país germano en el centro de aquellos Estados con un poderío bélico notable.
Grossi criticó el enfoque individualista de los países en este tema, señalando su preocupación por el rumbo que están tomando. De todos modos, agregó al respecto del tema: “Alemania tiene el material nuclear necesario y sabe cómo hacerlo. Cuenta con toda la tecnología”.
“Volver a la ley de la selva”
Grossi también se refirió a que si la posesión de armas por parte de los países continúa proliferándose de esta manera, la situación llevaría a que las personas “volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta“.
Mientras los países europeos “defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear" y “han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe”, sin embargo -según Grossi- el Viejo Continente no estaría cumpliendo con esta disposición, algo que de estar cumpliéndose, “nos encontraríamos en un mundo donde entre 20 y 30 Estados poseerían armas nucleares”.
También podría interesarte
Entretanto, en los últimos meses, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió en varias oportunidades que Europa debería encargarse de sí misma en lo que refiere a su propia defensa, dependiendo cada vez menos de la ayuda estadounidense en este rubro.
Ante estas palabras, el líder del grupo parlamentario CDU alemán, Jens Spahn, se ha mostrado a favor de la creación de un “paraguas nuclear europeo” que sea liderado por su nación.
Por ello es que “se despiertan inmediatamente los reflejos defensivos”, ante lo cual es necesario “debatir sobre un paraguas nuclear independiente”.
Asimismo, el presidente de la Agencia Federal de Protección Civil y Socorro en Casos de Catástrofe (BBK), Ralph Tiesler, advirtió sobre la necesidad de una modernización profunda en la red de búnkeres de Alemania.
“Durante mucho tiempo, en Alemania existía la creencia generalizada de que la guerra no era un escenario para el que tuviéramos que prepararnos. Eso ha cambiado. Nos preocupa el riesgo de una gran guerra de agresión en Europa”, analizó Tiesler.

Lo que se sospecha, a raíz de los actuales acontecimientos, es que Rusia dentro de unos años (tal vez en el lapso de cuatro) podría intentar nuevamente un ataque contra Europa, por lo que la necesidad de modernización de túneles, estaciones de metro, sótanos en edificios públicos y cualquier tipo de protección ante eventuales ataques se vuelve una necesidad prácticamente imperiosa.