Fin del ciclo lectivo 2025: cuándo empiezan las vacaciones de verano en cada provincia de la Argentina
El diseño del calendario escolar de la Secretaría de Educación busca equilibrar los períodos de cursada, el receso invernal y los feriados nacionales. Conocé las fechas.

A medida que se acerca el cierre del ciclo lectivo 2025 en la Argentina, en cada familia crece la expectativa por el comienzo de las vacaciones de verano, ideales para planificar un viaje o descanso.

Teniendo en cuenta este marco, cada provincia define su propia fecha de finalización, aunque todas deben cumplir con los 190 días obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Fin de las clases: cuándo empiezan las vacaciones en cada provincia
- Lunes 15 de diciembre de 2025: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
- Viernes 19 de diciembre de 2025: Santa Cruz.
- Lunes 22 de diciembre de 2025: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
- Martes 23 de diciembre de 2025: Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.
- Lunes 29 de diciembre de 2025: La Pampa.
¿Cómo se organiza el calendario escolar?
El diseño del calendario escolar de la Secretaría de Educación busca equilibrar los períodos de cursada, el receso invernal y los feriados nacionales.

De esta manera, se asegura que los estudiantes y docentes tengan el tiempo necesario para cumplir con los días de clase acordados a nivel nacional y la enseñanza de los contenidos estipulados.
También podría interesarte
Los últimos dos feriados de 2025
Después del fin de semana largo de noviembre, diciembre es el mes que concentra los últimos dos feriados nacionales del año:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (fin de semana largo).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Según el calendario oficial, difundido por el Gobierno Nacional, el próximo 8 de diciembre es feriado nacional inamovible. La fecha conmemorativa se debe al Día de la Inmaculada Concepción de María y tiene carácter religioso.
Está incluida en la lista de los asuetos de la ley 27.399, denominada Establecimiento de feriados y fines de semana largos. Como este año cae un lunes, se forma un fin de semana largo de tres días que incluye sábado, domingo y lunes.


















