Verano libre de humo: el balneario argentino que aplicará multas de hasta $500.000 a quienes fumen en sus playas
Las sanciones económicas buscan reducir la contaminación por colillas y promover hábitos más saludables de cara a la temporada de verano 2025/2026.

Una innovadora medida de cara a preservar el medio ambiente y la limpieza de las playas tendrá lugar en Mar del Plata. A partir del próximo mes de diciembre, se empezarán a aplicar sanciones para aquellas personas que fumen en las playas, fuera de los sectores especialmente habilitados para ello.
Esta medida busca reducir la contaminación por colillas y promover hábitos más saludables, incluso en los espacios al aire libre.

De cuánto serán las multas por fumar en las playas
Las multas regirán en el municipio de General Pueyrredón y costarán entre $50.899 y $508.992, según cuál sea el nivel de incumplimiento. Estos valores surgieron de calcular entre el 0,15% y el 1,5% de 100 salarios mínimos municipales, que se toma como referencia del salario mínimo de 18 horas de septiembre, que fue de $339.328,21.

La idea es que las sanciones sean lo suficientemente significativas para generar un cambio de comportamiento de los fumadores.
También podría interesarte
Hay que tener en cuenta que la restricción alcanza tanto a los balnearios privados y concesionados, las Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio y el Complejo Punta Mogotes. Si bien la ordenanza N° 25.845 habilita al Ejecutivo municipal a extender la prohibición a las playas públicas, esa ampliación aún no fue oficializada.

Aun el Municipio no informó cómo llevará a cabo los controles ni de qué manera se harán efectivas las sanciones. Es que todavía persiste la duda sobre si la fiscalización se hará efectiva a través de inspecciones municipales, patrullajes o mediante la denuncia de otros visitantes o residentes.
En ese sentido, desde la temporada 2022/2023, los balnearios concesionados deben contar con áreas libres de humo, contenedores específicos para colillas y cartelería informativa.
Con las nuevas multas, Mar del Plata busca profundizar las políticas ambientales y de salud pública, en un verano donde la convivencia ordenada en las playas será clave.















