Peajes inteligentes: el sistema Free Flow ya tiene fecha y lugar para su estreno en la provincia de Buenos Aires

2026 será el año en que AUBASA reemplace peajes con barreras físicas por nuevos arcos equipados con lectoras y cámaras que permitirán la identificación automática de cada vehículo.

Peajes en la provincia de Buenos Aires.
Peajes en la provincia de Buenos Aires. Foto: AUBASA

En el marco del plan de modernización y digitalización de la provincia de Buenos Aires para reemplazar las barreras físicas de peaje por el sistema Free Flow, una modalidad de cobro automático que permite circular sin detener el vehículo, se supo que el primer corredor en adoptar este esquema será el del peaje de Mar Chiquita, ubicado sobre la Ruta 11.

AUBASA, la empresa concesionaria de los corredores bonaerenses, lanzó recientemente la Licitación Pública 14/2025, destinada a la provisión, instalación y mantenimiento del nuevo sistema durante 24 meses.

El peaje de Mar Chiquita, el primero en eliminar las cabinas físicas en la provincia de Buenos Aires. Foto: AUBASA

Mediante este proyecto, que se inscribe en una estrategia de modernización integral destinada a agilizar la circulación, los nuevos arcos equipados con lectoras y cámaras reemplazarán las actuales barreras y permitirán la identificación automática de cada vehículo.

De este modo, para poder circular será obligatorio contar con TelePase. Quienes no dispongan del dispositivo quedarán registrados como infractores, ya que el cobro será completamente digital y automático.

Los cuatro puntos seleccionados para pagar peajes sin barrera en la provincia de Buenos Aires

En 2026 comenzará la instalación de un sistema de cobro automático en los cuatro corredores más transitados de la provincia.

Los primeros tramos que incorporarán el Free Flow, aún sin incluir la Autovía 2, se ubican en corredores de alto tránsito. En la Ruta 11, en el peaje Mar Chiquita, el proyecto incorpora cuatro vías nuevas en un sector clave de la Costa Atlántica. En la Autopista Buenos Aires–La Plata, en el peaje Dock Sud, se habilitarán cinco vías en sentido descendente. En la Ruta 6, el plan transforma ocho vías en la estación de Las Heras e incluye también la modernización del peaje de San Vicente.

El peaje Dock Sud, uno de los que implementará el sistema Free Flow. Foto: AUBASA

El sistema funcionará de manera totalmente automática y obligará a los conductores a utilizar TelePase, la calcomanía que identifica el vehículo durante el paso por los arcos electrónicos. Quienes circulen sin el dispositivo cometerán una infracción y recibirán la multa correspondiente porque el cobro se registrará sin intervención humana.

Cómo funciona free flow, el sistema de lectura inteligente de patentes

A partir de la instalación de este sistema en la Provincia de Buenos Aires, los conductores no tendrán que disminuir la velocidad frente a los retenes, como ocurre ahora y menos aún detenerse, porque tampoco será posible pagar en efectivo.

Este dispositivo está equipado con unos sensores que, a través de un láser, registra las chapas de los vehículos que circulen por la zona y mediante una antena, busca la etiqueta de TelePASE para realizar el cobro automático.

Peajes en la Provincia de Buenos Aires. Foto: AUBASA.

Su capacidad de lectura es tan precisa que no requiere aminorar la marcha parar abonar la tarifa ya que, al pasar por el puesto de cobro, el sistema identifica al usuario y realizará la transacción automáticamente.

Al llegar al portal, el vehículo será detectado a 12 metros por el láser frontal que activa la primera cámara, que fotografía la patente delantera mientras la antena, en tiempo real, busca el dispositivo de Telepase.