Arrancó el paro nacional de ATE: qué va a pasar con el transporte público, bancos y supermercados este miércoles 19 de noviembre
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza un paro nacional contra la Reforma Laboral del Gobierno durante el miércoles 19 de noviembre. Qué servicios no funcionarán.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, afirmó que el paro de empleados públicos que comenzó hoy a las 8 “tiene más 90% de acatamiento”. El gremio estatal se movilizará hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo a la Reforma Laboral y en demanda de la “inmediata” reapertura de las paritarias.

Qué servicios afecta el paro de ATE
El paro de trabajadores del Estado afectará a las oficinas de la administración pública nacional con atención reducida y demoras en los trámites. Además, algunos trabajadores no docentes de universidades nacionales paran, así que afectará ciertos servicios dentro de las altas casas de estudio del país.
Sin embargo, los servicios transporte público como colectivos, subtes, pre-metro y trenes; y los bancos y los supermercados funcionarán con normalidad durante todo el día.

Qué dicen desde ATE
El Ministerio de Seguridad Nacional denunció penalmente al gremio por su decisión de parar el día de hoy. Ante ello, el gremialista sostuvo que ”hay que resistir y frenar” la iniciativa de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y que “si es necesario que salgan a las rutas durante la navidad y año nuevo”, lo van a hacer.
“A nosotros no nos mandan los funcionarios, nos mandan los trabajadores y hoy empezamos una ofensiva contra la reforma que no se va a detener hasta que sean garantizados todos nuestros derechos”, sentenció Aguiar.

















