Taste Atlas publicó el ranking definitivo de los mejores tipos de alfajores argentinos y hay polémica

A lo largo y ancho del país nacieron diferentes tipos, todos con características propias a su región. La prestigiosa guía gastronómica pareciera que puso punto final al debate.

¿Cuál es tu favorito?
¿Cuál es tu favorito? Foto: Instagram @leonardoespinozaok

Argentina se posiciona como referente indiscutido en el mundo de la pastelería tradicional gracias al último ranking publicado por Taste Atlas, el reconocido sitio internacional especializado en reseñas gastronómicas.

En esta ocasión, se difundió una lista con los mejores tipos de alfajores del mundo, reafirmando así la pasión por esta golosina.

El ranking de Taste Atlas Foto: Taste Atlas

¿Cuáles son los mejores tipos de alfajores?

Alfajor santafecino

Con una masa fina y crujiente, tiene relleno abundante de dulce de leche repostero y está cubierto de glaseado blanco de azúcar

Alfajor cordobés

Posee una masa aireada con ingredientes como miel, almidón de maíz y harina, que se hornea y se rellena con dulce de membrillo u otras frutas. Lo que lo vuelve único es la cubierta de glasé blanco y fino que no lleva chocolate ni un baño de merengue grueso.

Alfajor cordobés. Foto: captura YouTube
Alfajor cordobés. Foto: captura YouTube

Miel de caña

Propiamente, no es un alfajor, se trata de un dulce tradicional del norte argentino que se caracteriza por su relleno cremoso y su masa crujiente, elaborada a base de yemas y harina, y sin manteca. Su sabor distintivo proviene del turrón de miel de caña, que puede contener también miel de abeja, clara batida y azúcar.

Alfajor correntino

Están hechos con un 80% de fécula de mandioca y un 20% de harina, algo que no se encuentra, por ejemplo, en los que se ofrecen en las góndolas de los supermercados.

Alfajor marplatense

Tiene una tapa de chocolate amargo o semiamargo que cubre dos galletas de cacao, rellenas generosamente con dulce de leche y a menudo decoradas con líneas de chocolate blanco.

Tiene más de 10 variedades y se puede comprar online Foto: El Nazareno

Alfajor de maicena

De textura suave y arenosa que se deshace en la boca, su sabor a limón y la cobertura de coco rallado. Están formados por dos tapas finas y tiernas de masa de almidón de maíz unidas por una generosa capa de dulce de leche.

Los mejores alfajores argentinos Foto: Freepik

El mejor alfajor del mundo

En septiembre, la misma guía difundió una lista con los 20 mejores del mundo, de los cuales 17 eran de origen argentino, reafirmando así el lugar central que ocupa este ícono del dulce local en el mapa culinario internacional. En primer lugar, quedó El Nazareno, un producto con acento cordobés, y muchos se preguntan cuánto cuesta y cómo conseguir.

Su filosofía se basa en el uso de ingredientes naturales. Cada alfajor se elabora artesanalmente, capa por capa, con cuidado y precisión para lograr el equilibrio perfecto entre la masa y el dulce de leche. Su permanencia en el mercado se debe a la constancia en mantener la calidad y la autenticidad.

El Nazareno se produce en Córdoba Foto: El Nazareno

Han conservado su enfoque artesanal, a pesar de haberse convertido en una marca con un surtido más amplio y una fuerte presencia. Su historia demuestra cómo un pequeño taller familiar puede convertirse en una marca de renombre internacional.

Actualmente cuentan con 12 opciones:

  • Alfajor de Chocolate Tradicional.
  • Alfajor de Chocolate Blanco.
  • Alfajor de Nougat.
  • Alfajor de Nougat Negro.
  • Alfajor de Chocolate con Frambuesa.
  • Alfajor de Chocolate con Naranja.
  • Alfajor de Chocolate con Frutilla.
  • Alfajor de Dulce de Leche.
  • Alfajor de Membrillo.
  • Alfajor de Higo.
  • Alfajor de Hojaldre.
  • Alfajor de Hojaldre bañado con chocolate.