Un truco poco conocido: el condimento que está en todas las cocinas y sirve para perfumar y limpiar las cañerías

Lo que comenzó como un consejo viral, terminó siendo una de las soluciones naturales más eficaces para el hogar. Los detalles.
Oregano en el desagüe.
Oregano en el desagüe. Foto: IA GEMINI

El orégano es una de las hierbas más populares de la cocina en la Argentina, pero encontró un nuevo rol dentro del hogar lejos de la cocina: mejorar el olor e incluso la higiene de los desagües. Lo que comenzó como un consejo casero viral en redes sociales, hoy es practicado por cada vez más personas que buscan soluciones naturales y económicas para mantener su casa fresca.

Este truco de tirar un puñado de orégano al desagüe se basa en dos características claves: su olor intenso y sus propiedades antibacterianas. Al mezclarse con el agua, libera un perfume natural que ayuda a neutralizar los olores desagradables de las cañerías y, al mismo tiempo, reduce la proliferación de bacterias y hongos que se acumulan con el tiempo.

Orégano en el desagüe. Foto: GROK

Además de ayudar a neutralizar los malos olores en el hogar, el orégano aporta otros beneficios importantes para el hogar. Su uso contribuye a mantener las tuberías más limpias y libres de microorganismos, gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Y, por otro lado, se trata de un método ecológico, ya que no requiere químicos agresivos, convirtiéndose en una alternativa segura y natural para quienes buscan hábitos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Paso a paso, cómo aplicar correctamente el truco del orégano

Para aprovechar al máximo este método, se recomienda:

  • Usar pequeñas cantidades: un puñado de hojas secas es suficiente para un desagüe estándar.
  • Complementar con agua caliente: después de tirar el orégano, verter agua caliente ayuda a arrastrar los residuos y evitar acumulaciones.
  • Repetir ocasionalmente: no es necesario hacerlo todos los días; una vez por semana suele ser suficiente para mantener el aroma fresco.
Orégano. Foto: Unsplash.
Orégano.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque el orégano es seguro y natural, no está exento de riesgos si se usa de manera excesiva: las hojas secas no se disuelven por completo, por lo que pueden acumularse en codos o uniones de las tuberías. Un exceso de residuos podría provocar obstrucciones a largo plazo.

Por otro lado, para las casas con cañerías antiguas, es recomendable combinar este truco con limpieza regular de desagües usando agua caliente o métodos mecánicos como desatascadores. Además, se puede mezclar con bicarbonato de sodio y vinagre para ayudar a limpiar y desodorizar las cañerías.

Tirar orégano al desagüe es un truco simple, económico y natural que cada vez gana más popularidad. Su aroma y propiedades antibacterianas ayudan a mantener las cañerías más frescas, pero siempre conviene usarlo con moderación para evitar obstrucciones.