10 de noviembre, Día de la tradición: ¿es feriado en toda la Argentina?

La celebración del Día de la Tradición es una oportunidad para honrar todas las costumbres de nuestro país, como la comida, la música y los juegos típicos.
Día de la Tradición
Día de la Tradición Foto: Instagram @celine_frers/

El Día de la Tradición Argentina se festeja todos los 10 de noviembre en homenaje al escritor, político y periodista José Hernández (1834-1886), quien nació en la misma fecha en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. Se trata de una de las figuras más destacadas de la cultura de nuestro país, tras ser conocido como autor del Martín Fierro.

La celebración del Día de la Tradición es una oportunidad para honrar todas las costumbres de nuestro país, como la comida, la música y los juegos típicos. Aunque es una fecha patria, el Gobierno nacional no lo contempló nunca como un día feriado o no laborable, sino que simplemente es recordado en las escuelas con los actos escolares.

Martín Fierro, libro
Martín Fierro, libro

¿Es feriado nacional el próximo lunes 10 de noviembre?

El 10 de noviembre se mantiene como día conmemorativo y no figura en el Calendario Nacional de Feriados publicado por el Ministerio del Interior. Por ese motivo, para 2025 la jornada será laborable y no corresponde asueto general para empleados públicos ni privados, conforme a lo dispuesto en el cronograma oficial que regula los feriados y días no laborables.

José Hernández
José Hernández

Dónde es feriado en el Día de la Tradición

En la provincia de Buenos Aires, más precisamente en San Antonio de Areco, es la sede provincial permanente de la Tradición. En esta ciudad se realiza la Fiesta de la Tradición, una celebración de la cultura criolla que incluye bailes tradicionales, música en vivo, comidas típicas y un desfile, pero no será feriado allí.

En tanto, en la localidad bonaerense de Bordenave, partido de Puán, se conmemora el aniversario fundacional y por ende, allí solo será feriado y no habrán actividades laborales.

Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una conmemoración en el Museo de Arte Popular José Hernández, donde se exhibe el arte popular argentino, como platerías, ropajes, cueros y diseños en madera.

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

El próximo descanso para los argentinos será la jornada de 4 días por el puente del 24 de noviembre.

Feriados inamovibles 2025

  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados Foto: rawpixel.com

Diferencias entre feriado nacional y día no laborable

Un feriado nacional representa una jornada de descanso obligatoria para todos los trabajadores del sector público y privado. Si un empleado presta servicios durante un feriado nacional, el empleador debe abonar un pago doble.

Un día no laborable es de carácter optativo para el empleador. La empresa o el organismo puede decidir si otorga el día libre a su personal o si requiere que se trabaje de manera normal.

En caso de que se trabaje, el empleado percibe su salario simple, sin ningún tipo de recargo adicional. El régimen de pago doble no aplica para los días no laborables.