Alerta meteorológica por tormentas en el AMBA: las zonas afectadas por el granizo y cómo sigue el clima

Distintas zonas del centro del país se ven atravesadas por fuertes tormentas y en el marco de la alerta meteorológica que anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las tormentas podrían comprender a zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en las provincias de Mendoza y Neuquén se reportó caída de granizo y en otras partes se desarrollan tormentas aisladas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para el jueves 6 de noviembre por fuertes tormentas y una de las provincias que ya sufrió el impacto fue Mendoza, en la localidad de Tupungato, donde hubo abundantes cantidades de agua, fuertes vientos y cayó granizo.

¿En qué zonas hay alerta amarilla y alerta naranja?
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén y San Juan se encuentran bajo alerta amarilla este jueves 6 de noviembre con lluvias de 10-50 mm y ráfagas de viento de hasta 70 km/h. San Luis, Mendoza y Córdoba, con alerta naranja, podría alcanzar los 30-80 mm con ráfagas de viento de más de 90 km/h y caída de granizo.
¿Qué significa la alerta naranja y qué cuidados hay que tener?
La alerta naranja indica la probabilidad de que se desarrollen peligrosos fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo significativo la sociedad, los bienes materiales y el ambiente. Este tipo de alerta se refiere a eventos con vientos intensos, lluvias torrenciales o incluso la posibilidad de granizo, todos con capacidad de generar situaciones de emergencia.
¿Qué cuidados mantener cuando hay alertas meteorológicas por lluvia?

Las alertas naranja y amarilla son advertencias meteorológicas que indican la presencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Para las alertas naranja y amarilla, se recomienda:
- Permanecer en lugares seguros bajo techo y evitar salir a la intemperie.
- Desconectar los artefactos eléctricos en caso de riesgo de inundación.
- Evitar la circulación por calles inundadas o anegadas.
- Conocer los sitios de evacuación y refugios cercanos.
- Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas.
- Para las alertas amarilla, se recomienda:
- Evitar las actividades al aire libre debido a la caída de ramas o objetos sueltos.
- Asegurar los objetos que puedan volarse.
- No sacar la basura ni dejar objetos en la vía pública.
















