El Ministerio de Educación porteño bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares de la Ciudad: las razones

La medida preventiva forma parte de la política integral de seguridad digital. Los detalles.
Roblox fue bloqueado por el Ministerio de Educación porteño.
Roblox fue bloqueado por el Ministerio de Educación porteño. Foto: Unsplash.

Frente a la posibilidad de que estudiantes sean expuestos a grooming (ciberacoso sexual infantil) y a contenidos inapropiados, el Ministerio de Educación bloqueó el acceso en todas las redes escolares de la Ciudad de Buenos Aires a Roblox.

Esta decisión forma parte de la política integral de seguridad digital que ya bloqueó más de 1.000 sitios de apuestas ilegales y de juegos online.

Roblox es una plataforma global de juegos en línea y un sistema de creación de videojuegos. La medida fue adoptada el pasado viernes 31 de octubre y como carácter preventivo. Se dio luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming llevado a cabo fuera del ámbito escolar, lo que encendió las alarmas acerca del uso de esta plataforma dentro del entorno educativo.

Recientemente, investigaciones y reportes han alertado acerca de los riesgos vinculados con Roblox y el contacto con desconocidos por parte de los menores, además de la exposición de ellos a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas.

“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó Mercedes Miguel, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Las políticas integrales de seguridad digital del Ministerio de Educación porteño

Entre las diferentes políticas de seguridad digital que posee el Ministerio de Educación de CABA, surgen las siguientes:

  • Filtros de contenido en todas las redes escolares.
  • Antivirus ESET en los dispositivos del Plan Sarmiento.
  • Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital.

Además, las diferentes comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas a través del formulario disponible en la sección Internet Segura del sitio oficial.

Ministerio de Educación. Foto: Wikipedia.

Estas últimas acciones se suman al plan integral de la Ciudad para proteger a niños y adolescentes del acceso a contenidos digitales inapropiados y perjudiciales.

“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales”, señaló Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio.