Un aroma increíble: cómo preparar un perfume casero para que la ropa huela siempre a limpio

Una manera sencilla y natural de mantener las prendas frescas entre lavados. Con ingredientes fáciles de conseguir, se puede crear un perfume casero que deje la ropa con un aroma limpio y agradable.
Cómo preparar un perfume casero para que la ropa huela siempre a limpio.
Cómo preparar un perfume casero para que la ropa huela siempre a limpio. Foto: Freepik.

Los perfumes para la ropa ayudan a mantener una sensación de frescura entre lavados, especialmente cuando las prendas se guardan mucho tiempo en el armario. Además, los aromas naturales pueden influir en el estado de ánimo, aportando bienestar, energía o relajación según la fragancia elegida.

Aunque existen muchas opciones comerciales, también es posible preparar un perfume casero de manera sencilla y ecológica. Esta receta utiliza pétalos de rosa, que aportan un aroma fresco, dulce y delicado.

Cómo hacer perfume para ropa casero

Ingredientes

  • 2 tazas de agua destilada
  • 2 tazas de pétalos de rosa frescos
  • Gasa
Cómo hacer perfume para ropa casero. Foto: Freepik.

Paso a paso

  1. Colocar la gasa en un recipiente hondo, procurando que sobresalga por los bordes.
  2. Distribuir los pétalos de rosa sobre la gasa y cubrir con el agua destilada.
  3. Dejar reposar la mezcla toda la noche para que las flores liberen su aroma.
  4. Al día siguiente, retirar la gasa y exprimir para extraer todo el líquido.
  5. Verter el líquido en una cacerola y calentar a fuego lento durante 5-7 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar.

Con unos simples pasos, queda listo un perfume casero y natural con fragancia a rosas. Se puede aplicar sobre prendas de ropa, sábanas, cortinas y otros tejidos, siempre rociando a cierta distancia para evitar manchas.

Cómo hacer perfume para ropa casero. Foto: Freepik.

Blanquear la ropa sin usar lavandina es posible: el sencillo truco casero para lograrlo

Cuidar la ropa puede resultar todo un desafío, más si de mantenerlas blancas se refiere. El uso de lavandina termina siendo un enemigo por la agresividad con la que actúa en la tela y piel. Pero existen alternativas para lograr el blanco perfecto sin recurrir a químicos dañinos.

Uno de los trucos más populares y efectivos es el uso de bicarbonato de sodio. Se trata de un producto seguro para la mayoría de las telas, y también es excelente para eliminar manchas y olores. Añadir media taza de bicarbonato de sodio al ciclo de lavado puede hacer maravillas para la blancura de tu ropa.

El vinagre blanco es otro aliado poderoso en el blanqueo natural. Agregar una taza de vinagre blanco al enjuague final ayuda a eliminar residuos de detergente que pueden opacar las telas y actúa como suavizante natural, dejando la ropa fresca y suave.

Ropa blanca. Foto: Freepik
Blanquear la ropa sin usar lavandina es posible.

Limpiar los repasadores y sacar las manchas

La cuenta de TikTok @organizatuespacioec, compartió un método sencillo para eliminar las manchas de los repasadores.

Paso a paso

  • Sumergir los repasadores en una olla con agua.
  • Espolvorear una cucharada de bicarbonato de sodio sobre el agua.
  • Remover la mezcla con una cuchara de madera para que el bicarbonato penetre en todos los pliegues y rincones de los paños.
  • Hervir durante 20 minutos.
  • Enjuagar los repasadores a mano en la bacha de la cocina.

Es importante que durante todo el procedimiento se utilicen guantes para proteger las manos.