Aerolíneas Argentinas suma a su flota un avión de última generación y sustentable: cómo es el nuevo Boeing 737 MAX

En un avance importante de su plan de modernización, Aerolíneas Argentinas dio la bienvenida a la última unidad cero kilómetro del modelo Boeing 737 MAX 8, matrícula LV-KNP, destinada a reforzar su flota de cara a la temporada de verano.
El arribo de esta aeronave marca un paso adelante en la estrategia de la aerolínea por mejorar su eficiencia operativa, ampliar su capacidad de asientos y ofrecer un servicio más competitivo en los vuelos de cabotaje y la región.

Según los datos técnicos disponibles, los Boeing 737 MAX que opera Aerolíneas Argentinas tienen una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), lo que permite un equilibrio entre capacidad y confort.
Además, la aeronave presenta mejoras sustanciales en consumo de combustible, menores emisiones y reducción del ruido, elementos cada vez más exigidos tanto por pasajeros como por regulaciones medioambientales. De hecho, las emisiones de NOx son aproximadamente un 50% menores que los límites fijados por la OACI y la reducción del impacto sonoro ronda el 40%.
También podría interesarte

El nuevo avión será sometido a vuelos de prueba y revisiones mandatorias antes de quedar operativo. Una vez completados esos trámites, se integrará al cronograma de rutas nacionales y regionales, reforzando especialmente los trayectos de alta demanda durante el verano. Esta incorporación se suma a múltiples unidades del mismo tipo que la compañía ya tiene en servicio, lo que también facilita capacitación, mantenimiento y operación de manera estandarizada.
Desde el punto de vista estratégico, la adición de este Boeing MAX 8 permite a Aerolíneas Argentinas reducir costos operativos, optimizar el consumo de combustible y mejorar su propuesta frente a la competencia, todo en un contexto en el que la gestión eficiente de la flota adquiere mayor relevancia. Según fuentes de la industria, los costos operativos pueden disminuir hasta un 8% frente a aviones de un segmento comparable.

Para los pasajeros esto implica no solo un viaje más moderno, sino también una experiencia probablemente más confortable. Revisiones de la cabina de este tipo de aeronaves señalan buena legroom, asientos actualizados y una atmósfera de vuelo más silenciosa y refinada.
Desde la perspectiva de Aerolíneas Argentinas, esta incorporación es parte de un plan integral que busca asegurar un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo, consolidar su red de rutas y fortalecer su competitividad en el mercado regional. El nuevo avión operará, según se anticipa, rutas clave del país y la región donde la demanda exige aeronaves modernas y eficientes.

El anuncio llega en momentos en que la industria aérea se enfrenta a desafíos como el aumento del costo del combustible, la presión por menor impacto ambiental y una demanda de pasajeros que exige renovación y confort.
Para la próxima temporada de verano, los viajeros podrán concretamente experimentar parte de esta renovación: menos ruido, mayor eficiencia y un nuevo vuelo hacia una operación más moderna. Aerolíneas Argentinas, con esta incorporación, se posiciona para volar más alto.
















