Es una de las golosinas más consumidas y ANMAT la consideró ilegal: qué dice la resolución

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una de las golosinas más consumidas.
Golosina "gallinita"
Golosina "gallinita" Foto: -

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto de la marca “Gallinita Only” porque los números del registro del producto eran falsos, motivo por el cual fue considerada ilegal.

Esto sucedió en consecuencia de una inspección a un establecimiento de comercialización del producto por parte de Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la provincia de Córdoba. Por lo expuesto, ANMAT recomienda a la comunidad no consumirlo y, en caso de haberlo adquirido, evitar su uso y realizar la denuncia correspondiente ante la autoridad sanitaria local.

Además, la ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva marca Cumbres Riojanas y Olivos de Arauco por falta de registro.

ANMAT prohibió la "Gallinita Orly".
ANMAT prohibió la "Gallinita Orly". Foto: ANMAT

Por qué se prohibió la golosina “Gallinita”

El producto fue catalogado de “apócrifo” por su rotulado falso y consecuente falta de registro. Al no tener respaldo sanitario, "no se puede garantizar su inocuidad ni que los ingredientes sean seguros", por lo que su consumo puede ser perjudicial para la salud, según ANMAT.

Tras una consulta por parte de la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la provincia de Córdoba realizada al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), se verificó que los números de RNE y RNPA que figuran en el rótulo no existen en los registros oficiales.

Entonces, mediante la Disposición 7834/25, se dispuso: “Que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina de acuerdo a lo normado por el artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18.284″.

La "Gallinita" fue catalogada de producto “apócrifo” por su rotulado falso y consecuente falta de registro Foto: NA

Por eso la “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478″ deberá ser retirada de sus puntos de venta presenciales y online a costo de sufrir sanciones legales.