El botón de “Emergencias” de Mi PAMI para jubilados: cómo activarlo en caso de una urgencia

Para obtener una respuesta rápida en un momento de urgencia, la aplicación incorporó este botón que comunica de inmediato con personal idóneo. El detalle de su funcionamiento.
El botón de "Emergencias" comunica enseguida con un operador. Foto: Grok.
El botón de "Emergencias" comunica enseguida con un operador. Foto: Grok.

A fin de facilitar el acceso a la salud y más aún en momentos de urgencia, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) incorporó una nueva función clave en su aplicación Mi PAMI: el botón de “Emergencias”.

Con esta herramienta de fácil acceso, el usuario puede contactar de forma inmediata a personal calificado frente a una situación crítica.

PAMI continúa con la digitalización de sus servicios para mejorar la calidad de experiencia de sus beneficiarios. Ahora, además de permitir realizar trámites, turnos, recetas y consultas, Mi PAMI incorpora este botón que puede ser clave a la hora de un momento de vida o muerte.

¿Cómo funciona el botón de emergencias de Mi PAMI?

Está disponible dentro de la app Mi PAMI, y les permite a los afiliados comunicarse de forma directa con la línea médica de emergencias sin necesidad de marcar ningún número.

El botón de "Emergencias" de Mi PAMI se encuentra visible en la app como en la computadora. Foto: Mi PAMI.

Tan solo presionando el ícono identificado como “Emergencias”, se procede al llamado que tiene una respuesta inmediata.

El diseño del botón está pensando para que sea rápido su acceso e intuitivo. Especialmente para adultos mayores que puedan tener dificultades con el uso del celular.

También se incorporó una opción para compartir los datos del afiliado por WhatsApp con familiares o personas de confianza, permitiendo que otros también puedan actuar con rapidez.

La app MI PAMI permite realizar muchos trámites de manera online. Foto: Unsplash.

¿Cuáles son los trámites que se pueden hacer a través de Mi PAMI?

Además de este botón de urgencias, en Mi PAMI se pueden gestionar los siguientes trámites:

  • Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas,
  • Ver la credencial digital del afiliado y su grupo familiar,
  • Acceder a la cartilla médica personalizada,
  • Sacar turnos y realizar trámites online,
  • Contactarse con “PAMI Escucha”,
  • Chatear con la asistente virtual Pame las 24 hs.

Cabe destacar que la información del afiliado se sincroniza automáticamente entre la app y el sitio web. Esto quiere decir que no importa desde dónde se acceda: los datos estarán siempre actualizados.