Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos en octubre 2025

La Tarjeta Alimentar, beneficio que permite comprar alimentos y bebidas, continuará siendo abonada de manera automática junto con las Asignaciones Universales por Hijo, aunque su valor cambiará dependiendo la cantidad de hijos que tenga la persona titular de la tarjeta.
Tarjeta Alimentar: cuánto cobrará cada familia
Dicha tarjeta se mantiene en el mismo monto del mes de septiembre y la cifra depende de la cantidad de hijos por familia:
- Un hijo o Beneficiarios de la Asignación por Embarazo desde el tercer mes recibirán: $52.250
- Dos hijos: $81.936
- Tres o más hijos: $108.062

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar
- Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años.
- AUH por discapacidad (sin límite de edad).
- Madres con siete hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
- Beneficiarias de la Asignación por Embarazo, a partir de los tres meses de gestación.
Cómo conseguir la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar no requiere de la realización de ningún trámite ya que se acredita de manera automática en la web de ANSES. A pesar de ello, es necesario mantener los datos actualizados en esta plataforma.
ANSES corrobora los datos luego de realizar un cruce de la información pero en caso de necesitar actualizar los mismos se debe ingresar a Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la parte de Hijos - Mis Asignaciones aparece el detalle de los depósitos.
También podría interesarte

Cuáles son los límites de ingresos familiares para ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos límites de ingresos individuales y grupales que regirán durante octubre de 2025 para el cobro de las Asignaciones Familiares.
El ingreso bruto máximo permitido por integrante del grupo familiar será de $2.403.613, mientras que el límite total de ingresos familiares no podrá superar los $4.807.226.
En caso de que uno de los miembros exceda el monto individual, todo el grupo queda excluido automáticamente del cobro de la prestación, incluso si la suma total se encuentra dentro del tope general.