Vouchers Educativos 2025: quiénes quedan afuera del beneficio en octubre

El programa de Vouchers Educativos continuará vigente en octubre de 2025. Sin embargo, quienes no hayan recibido la aprobación del Gobierno de la Nación, no percibirán los pagos.
Esto abarca tanto a quienes no cumplen con los requisitos establecidos como a aquellos que no completaron la inscripción dentro del período habilitado, que cerró el viernes 13 de junio.

¿Cuáles son los montos de los Vouchers Educativos en octubre de 2025?
El beneficio cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual en instituciones privadas subvencionadas. En la provincia de Buenos Aires, los montos de referencia para escuelas con 80% de aporte estatal son:
- Primaria: hasta el 50% de $45.890.
- Secundaria: hasta el 50% de $51.960.
Para colegios con 100% de subvención, los valores son los siguientes:
También podría interesarte
- Primaria: hasta el 50% de $24.880.
- Secundaria: hasta el 50% de $27.430.
¿Por qué motivos no puedo cobrar los Vouchers Educativos en octubre de 2025?
- Cambios en las condiciones que dieron lugar a la aprobación.
- Fallecimiento del estudiante beneficiario.
- Incumplimiento de las normas del programa.
- Pérdida de la condición de alumno regular en la institución educativa.
- Presentación de datos falsos o incompletos durante la inscripción.
- Renuncia voluntaria por parte del responsable.

¿Cómo saber si cobro los Vouchers Educativos en octubre de 2025?
- Accedé a Mi Anses, sección “Mis Cobros”, para verificar si figurás como beneficiario.
- Ingresá al portal oficial del programa con tus datos y revisá el estado de tu solicitud en la sección correspondiente.
¿Cómo inscribirse a los Vouchers Educativos?
La inscripción se hace a través de la web oficial voucherseducativos.educacion.gob.ar usando el CUIL de uno de los responsables parentales y la cuenta de Mi Argentina. Una vez registrado, el pago dependerá de la información que figure en la base de ANSES.
Si hay un solo responsable parental, esa persona cobrará el voucher. En caso de que existan dos, cobrará quien conviva con el estudiante. Si ambos conviven, lo recibe la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado. En situaciones de tutoría, el cobro será para quien esté a cargo del menor.
Es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en ANSES, ya que cualquier error podría generar demoras o el rechazo del pago. Entre los ingresos considerados para el cálculo se incluyen:
- Beneficios sociales
- Jubilaciones
- Pensiones
- Rentas de monotributistas o autónomos
- Sueldos brutos