Desde recitales de Luck Ra y Airbag a la Peregrinación a Luján: a qué hora llueve el fin de semana

Aunque se espera un fin de semana lleno de actividades, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó el pronóstico y las noticias no son alentadoras: se prevén lluvias y condiciones inestables.
Lluvia en el AMBA
Lluvia en el AMBA Foto: NA

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para un fin de semana recargado: Airbag en River, Luck Ra en Vélez y la peregrinación a Luján. Con tantos eventos programados, crece el interés por conocer cómo estará el clima para poder planificar las actividades.

Pronóstico del tiempo para el fin de semana

El pronóstico para el fin de semana muestra días contrastantes. El sábado se espera agradable, con temperaturas entre 18°C y 26°C y apenas un 10% de probabilidad de lluvia por la noche, lo que lo convierte en un día ideal para actividades al aire libre y disfrutar de los recitales sin inconvenientes.

Pronóstico del tiempo para el fin de semana en CABA. Foto: Servicio Meteorológico Nacional.

El domingo arrancará con 40% de probabilidad de lluvia por la mañana, lo que podría afectar algunos eventos y la tradicional peregrinación a Luján. Hacia la tarde y noche se espera una mejoría, con temperaturas que oscilarán entre 17°C y 20°C, permitiendo que la jornada continúe con actividades al aire libre sin mayores inconvenientes.

Cuándo llueve en Buenos Aires

De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias en Buenos Aires comenzarán el sábado 4 de octubre por la noche con tormentas eléctricas y vientos del noroeste de 10 a 15 kilómetros por hora. La máxima de esa jornada será de 26 grados y la mínima de 18.

La alerta amarilla continuará durante todo el domingo 5 con vientos desde el sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. En este caso, la temperatura bajará considerablemente: la máxima será de 20 y la mínima de 17 grados.

Lluvias y tormentas en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA (Daniel Vides)

Recomendaciones para protegerse durante fuertes lluvias

  • Evitar salir si no es necesario: especialmente durante horas de mayor intensidad de lluvia o tormenta.
  • No cruzar calles inundadas: aunque parezcan poco profundas, el agua puede arrastrar vehículos o personas.
  • Proteger documentos y dispositivos electrónicos: guardarlos en bolsas impermeables o lugares seguros.
  • Conducir con precaución: reducir la velocidad, mantener distancia con otros vehículos y encender luces bajas.
  • Revisar desagües y canaletas: para evitar acumulación de agua dentro y fuera del hogar.
  • Mantenerse informado: seguir alertas y pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.

Por la peregrinación a Luján, el tren Sarmiento añade servicios: días y cronograma completo

Con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján que se realizará este fin de semana, Trenes Argentinos informó que se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.

Cronograma de funcionamiento

El sábado circularán 7 servicios entre Moreno y Luján a las 7:06, 9:26, 12:44, 15:04, 18:40, 21:00 y 23:39, y la misma cantidad entre Luján y Moreno que saldrán a las 8:16, 10:36, 13:54, 16:14, 19:50, 22.10 y 0:49 (del domingo).

El domingo se despacharán seis trenes en cada sentido. Desde Moreno a las 2:00, 4.20, 7.06, 9:26, 12.44 y 15:04 y desde Luján a las 3:10, 5.30, 8:16, 10:36, 13:54 y 16:14. Todos estos servicios tendrán paradas en las ocho estaciones intermedias.

Una miltitud en Luján Foto: santuariodelujan.org

En cuanto a los trenes eléctricos, se dispondrán frecuencias especiales entre Liniers y Moreno el domingo a la 1:05 y a las 3:15. En sentido contrario, entre Moreno y Liniers, habrá servicios adicionales a las 0:02 y a las 2.02. Todos estos servicios tendrán paradas en las estaciones intermedias.

¿Cómo será el recorrido de la Peregrinación a Luján 2025?

La organización insta a los peregrinos a ser conscientes del esfuerzo que significa recorrer los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano de Liniers y la Basílica de Luján. La seguridad colectiva y personal es uno de los puntos centrales a tomar en cuenta.

También, insisten en la importancia de mantenerse hidratados y alimentados adecuadamente, llevar calzado cómodo, vestimenta adecuada y estar atentos a las indicaciones de los voluntarios y del personal de asistencia.

Peregrinación a Luján, NA
Peregrinación a Luján, NA

A lo largo del recorrido, se habilitarán puestos sanitarios y de apoyo distribuidos estratégicamente. Estos puntos de atención ofrecen agua, asistencia médica básica y lugares de descanso, brindados por la organización de manera totalmente gratuita.

El objetivo es asegurar que cualquier persona que enfrente dificultades físicas o malestares pueda recibir ayuda o tomarse un tiempo para reponerse, disminuyendo así el riesgo de incidentes y promoviendo una experiencia positiva.