Siguen las demoras y cancelaciones en los trenes: La Fraternidad explicó qué tiene que pasar para que vuelvan a funcionar normal

Desde Trenes Argentinos advirtieron que algunas líneas todavía presentan demoras y cancelaciones durante este viernes.
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)

Tras dos días de conflictos, los trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberían comenzar a funcionar con normalidad. Sin embargo, algunas líneas no acatan la conciliación obligatoria y desde la mañana que hay demoras y cancelaciones.

Cabe recordar que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en las últimas horas del jueves, tras mantener dos reuniones a lo largo del día y no conseguir un acuerdo con los trabajadores del gremio La Fraternidad.

Tren Mitre. Foto: argentina.gob.ar

Omar Maturano, titular de La Fraternidad, indicó en conversaciones con Infobae que no corresponde la conciliación, ya que las formaciones siguen funcionando. Y detalló: “Si es para cuidar a las personas, no es una protesta; los trenes no están en condiciones”.

Para conseguir una solución al conflicto, indicó: “Que nos den las herramientas de trabajo, es decir, trenes y vías en buenas condiciones. Es como si a un tornero se le rompe el torno martillo. Si lo puede arreglar, lo arregla. Pero si no, pide otro torno martillo. Si no hay, ¿cómo va a trabajar ese día?“.

Demoras y cancelaciones este viernes 26 de septiembre: así funcionan los trenes

Según lo informado por Trenes Argentinos, este viernes 26 se dan todavía demoras y cancelaciones en distintos ramales.

  • Línea Mitre: los ramales de Suárez y Mitre funcionan con demoras y cancelaciones, producto de una serie de problemas operativos. El ramal Tigre, por su parte, tiene un cronograma especial por obras anunciadas previamente.
  • Línea Sarmiento: funciona con su frecuencia habitual.
  • Línea San Martín: funciona con su frecuencia habitual.
  • Línea Belgrano Sur: funciona con su frecuencia habitual.
  • Línea Roca: los trenes funcionan con demoras y cancelaciones desde la primera hora del día, también por problemas operativos.
  • Línea Urquiza: el servicio tiene algunas cancelaciones y demoras en sus ramales eléctricos, según reportaron usuarios.

Cabe recordar que tanto el miércoles 24 como el jueves 25 los trenes también funcionaron con una velocidad límite de 30 kilómetros por hora, algo que produjo importantes complicaciones para viajar. Se registraron demoras lógicas y cancelaciones de distintos servicios a lo largo de la jornada.

Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)

Tensión tras negociaciones: algunos trenes todavía con demoras y cancelaciones

Más allá de que se dictó la conciliación obligatoria desde la Secretaría de Trabajo, La Fraternidad comunicó por la noche que no acatarían la medida. Esto puede explicar algunos funcionamientos limitados y demorados este viernes 26.

“Vamos a sacar las formaciones que estén en condiciones porque no podemos sacar una formación que no tenga frenos. Si de 20 formaciones hay 18 en condiciones, sacamos las 18. Vamos a correr a velocidad itineraria. ¿Qué quiere decir velocidad itineraria? Lo que me marque el itinerario, que a tal hora tengo que estar en tal estación. Vamos a hacer lo que dice la empresa. Ahora, si hay precaución, freno, paso a la velocidad que me dicen y continúo el viaje así“, completó Maturano sobre el funcionamiento de los trenes..