Un icónico shopping de CABA cambia para siempre: bowling, bar deportivo, after office y nuevos locales

El Recoleta Urban Mall, ubicado en pleno corazón de Recoleta frente al histórico cementerio, se prepara para un relanzamiento que transformará su propuesta. Conocido anteriormente como Village Recoleta por sus 10 salas de cine, el centro comercial busca ahora combinar experiencias gastronómicas, deportivas y de entretenimiento, apuntando a ofrecer más que solo compras a sus visitantes.
Inversión y renovación
En 2008, el fondo de inversión estadounidense Carval adquirió el mall por u$s40 millones y seis años después decidió venderlo, ofreciendo la operación a los principales actores del retail argentino, incluidos IRSA, Cencosud y Pegasus. Finalmente, el establecimiento pasó a manos de los dueños del centro comercial El Solar, la familia Villa Larroudet, quienes ya tenían experiencia en shoppings desde la década del 90 y buscaban reposicionar el complejo en Recoleta como un actor destacado en el mercado.

Los nuevos propietarios iniciaron un plan de modernización que incluye inversiones de u$s5,1 millones, aportadas por el mall y los locales que se incorporarán. Las reformas contemplan la mejora del foyer del complejo de cines, nuevas opciones gastronómicas y la creación de un área de entretenimiento en el tercer piso, denominada “Recreation Court”, que combina deporte, música y gastronomía en un espacio de 1.356 m².
Entre las novedades destacan:
También podría interesarte
- Sala de bowling Paloko de 650 m².
- Sport bar, operado por el Grupo Davas, con barra central, pantallas gigantes y juegos deportivos.
- Local de KFC de 179 m² como tercer ancla del piso temático.
- Modernización del área de after office, con horarios extendidos hasta la madrugada.

Experiencia para todos los públicos
Hasta ahora orientado a un público ABC1 con alto poder adquisitivo, el mall busca atraer también visitantes de otras zonas de la ciudad, incluyendo quienes llegan a través de la Línea H del subte. El objetivo es ofrecer un mix de compras, diversión y gastronomía, transformando el centro comercial en un espacio de encuentro social.
En la Planta Baja, el acceso al complejo de cines se renovará con mejoras tecnológicas, optimización del Candy Bar y mayor comodidad para la compra de entradas. La oferta gastronómica sobre la calle Vicente López se amplía con la apertura de Mamuschka, especializada en chocolates y helados, y la futura llegada de Alemby, con comida mediterránea y servicio de alto nivel.

Proyección y fortalecimiento del mall
Actualmente, el Recoleta Urban Mall recibe 400.000 visitantes mensuales, unos 4,6 millones al año. Con las reformas, se espera superar los 6 millones de visitantes anuales, incrementando la afluencia en alrededor de 150.000 personas al mes.
El centro comercial también potenciará su oferta en deportes y bienestar, con locales de gran tamaño para marcas especializadas. Además, mantiene su complejo Cinépolis, con 10 salas digitales 2D, 3D y 4D, que atrae a unas 90.000 personas al mes.

Según Pablo Peralta Ramos, director de Fortín Maure, la empresa que opera el mall, “los centros comerciales deben aportar valor a los barrios donde se ubican, ofreciendo experiencias que fortalezcan la vida social y el entretenimiento de los visitantes”.