Viajar, cada vez más caro: así quedarán las tarifas de subtes y colectivos en CABA y Provincia desde el 1° de octubre

A partir del 1° de octubre de 2025, los pasajeros que viajen en subte, Premetro y colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense deberán afrontar un nuevo incremento en las tarifas.
La suba responde al esquema de actualización automática que combina la inflación mensual, que en agosto fue del 1,9% según el INDEC, con un adicional del 2%.

Colectivos en la Ciudad de Buenos Aires
Las 31 líneas de colectivos porteñas, administradas por el Gobierno de la Ciudad, registrarán un aumento del 3,9%. El boleto mínimo quedará en $546,64 y variará en función de la distancia:
- Hasta 3 km: $546,64.
- De 3 a 6 km: $608,97.
- De 6 a 12 km: $655,88.
- De 12 a 27 km: $702,85.
Entre las líneas alcanzadas por este cuadro tarifario se encuentran la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
También podría interesarte

Subte y Premetro
En el caso del subte, operado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la tarifa subirá también un 3,9%. Los valores dependerán de la cantidad de viajes realizados y de si la tarjeta SUBE está registrada:
- Hasta 20 viajes: $1.112,77 con SUBE registrada / $1.769,22 sin registrar
- De 21 a 30 viajes: $890,21 con SUBE registrada / $1.415,37 sin registrar
- De 31 a 40 viajes: $778,94 con SUBE registrada / $1.238,54 sin registrar
- Más de 41 viajes: $667,66 con SUBE registrada / $1.061,58 sin registrar
El Premetro también acompañará la suba, pasando a costar $389,46 con SUBE registrada y $619,26 sin registrar. Este esquema de descuentos busca incentivar la registración de la tarjeta y, en lo que va del 2025, ya acumula un aumento cercano al 45%.

Colectivos en la Provincia de Buenos Aires y líneas nacionales con tarifas congeladas
Los colectivos bajo jurisdicción provincial también tendrán una actualización del 3,9%. En octubre, el boleto mínimo será de $549,89 con SUBE registrada y $874,31 sin registrar. Para recorridos más extensos, las tarifas escalarán hasta los $706,98 y $1.198,68 respectivamente.
En contraste, las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que atraviesan el Área Metropolitana mantendrán sus precios sin cambios. Tras el aumento del 7% aplicado en julio, el boleto mínimo seguirá en $451,01 durante septiembre. Entre estas líneas figuran algunas de las más utilizadas, como la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.