Geriátricos gratuitos del PAMI: quiénes pueden acceder y cómo anotarse para obtener un lugar

El Programa de Atención Médica Integral ofrece el beneficio de residencias para adultos mayores tanto propias como privadas.
De qué cosas se arrepienten los enfermos antes de morir. Fuente: Unsplash
De qué cosas se arrepienten los enfermos antes de morir. Fuente: Unsplash

La obra social de los jubilados y pensionados, el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), tiene disponible un programa de Residencias de Larga Estadía (RLE) para personas mayores, que son de acceso gratuito. Cómo acceder y cuáles son los requisitos.

El programa prevé residencias para personas mayores de 60 años afiliadas al INSSJP (PAMI) que necesitan “apoyo y cuidados para el desarrollo de las Actividades de la vida diaria (ABVD)” y que no pueden acceder por su cuenta, según consta en la web oficial. Sin embargo, el acceso a esta prestación está sujeto a una evaluación sociosanitaria por parte del Instituto.

PAMI. Foto: NA.
PAMI. Foto: NA.

Las Residencias de Larga Estadía incluyen: alojamiento, comida, servicios de cuidados, enfermería, atención psicosocial, terapia ocupacional, recreación y servicios de salud de baja complejidad.

No son hospitales, ni clínicas, ni sanatorios, ni establecientes psiquiátricos agudos, ni centros de rehabilitación, aclaran desde PAMI.

Quiénes pueden acceder a los geriátricos gratuitos de PAMI y cómo

Para determinar si se puede acceder a una residencia de PAMI, el afiliado, su apoderado/a o un familiar deberá presentar la siguiente documentación:

  • Recibo de haberes de la persona afiliada (jubilación y/o pensión).
  • Formulario Evaluación Integral de Salud.
  • Resultado de los estudios complementarios (Rx de tórax informada, PPD o Reacción de Mantoux, o constancia emitida por profesional que indica que la persona afiliada no posee enfermedades infectocontagiosas), Hemograma completo, Análisis completo de orina.
  • Formulario Consentimiento libre e informado para gestión de ingreso a residencia.
  • Formulario Acta Compromiso firmada por titular y/o por quien/es se constituye como referente/ red de apoyo de la persona afiliada.
  • La Unidad Operativa correspondiente puede solicitar la documentación adicional necesaria para efectuar la Evaluación Social requerida según la normativa vigente.

El trámite se realiza online, vía web, desde un celular, tablet o computadora, en este enlace.

O bien, presencialmente en la agencia de PAMI, con turno previo.

Oficinas de PAMI. Foto: NA (Claudio Fanchi)
Oficinas de PAMI. Foto: NA (Claudio Fanchi)

¿Se puede elegir el geriátrico?

Según indica la web oficial, “la persona mayor tiene el derecho irrenunciable a manifestar su consentimiento informado de manera previa, voluntaria, libre y expresa. Incluirá la selección de al menos tres residencias de preferencia, quedando sujeto a la disponibilidad de plazas en las mismas”.

Cuál es la diferencia entre residencias de PAMI y residencias de larga estadía (RLE)

El PAMI también tiene disponibles residencias de día, para estadía temporal: son lugares donde la persona mayor pasa parte del día, recibe actividades recreativas, alimentación, cuidados básicos y controles de salud.

No implican que la persona viva allí permanentemente, sino que están pensadas para quienes todavía conservan cierta autonomía y solo necesitan apoyo parcial o contención durante la jornada.

En cambio, las Residencias de larga estadía (RLE) son instituciones donde la persona vive de manera permanente. Ofrecen alojamiento, alimentación, asistencia en actividades de la vida diaria, atención de salud y recreación.

Están orientadas a personas mayores que no pueden permanecer solas en su hogar por razones de dependencia física, cognitiva o falta de red de apoyo.