Peligros antes de volar: las 5 cosas que no hay que hacer en un aeropuerto

Viajar es siempre una experiencia emocionante, pero también puede ser muy estresante si no se toman los recaudos adecuados para evitar tragos amargos. Ya sea por placer, para visitar familiares o por trabajo, miles y miles de personas pasan por aeropuertos a diario, y muchas de ellas cometen errores que podrían provocar desde pérdidas de vuelos, hasta situaciones incómodas o incluso malentendidos con la justicia.
Por eso, es necesario saber qué cosas podemos hacer y cuáles no dentro de un aeropuerto, ya que tiene sus propias reglas de seguridad y sus normas de convivencia, para garantizar el bienestar de los empleados y de los pasajeros.

A continuación, repasamos las 5 cosas que nunca deberías hacer en un aeropuerto si querés que tu viaje comience (y termine) sin imprevistos.
5 cosas que nunca tendrías que hacer en un aeropuerto
Dormir profundamente sin tomar precauciones
También podría interesarte
Después de un vuelo largo o durante una escala extendida, dormir en el aeropuerto puede parecer inevitable. Sin embargo, hacerlo sin cuidado puede tener consecuencias: desde extraviar objetos personales hasta perder el anuncio de embarque y quedar fuera del vuelo.
En el caso de que necesites descansar, poné alarmas en tu celular, ocupate de que tu equipaje de mano esté bien asegurado y dormí en zonas visibles y seguras, para enviar los lugares con mucho tránsito y ruido.

Perder la calma ante una demora o inconveniente
Una de las situaciones más frecuentes en los aeropuertos son los retrasos o cambios en el itinerario y muchas veces no hay explicación, simplemente puede suceder un imprevisto por situaciones climáticas o típicas de la aeronave. Aunque puede generar enojo, reaccionar mal o con gritos solo empeora el problema.
El personal aeroportuario trabaja bajo protocolos estrictos y no siempre tiene la posibilidad de resolver inmediatamente cada situación. La mejor actitud es mantener la calma y pedir ayuda con respeto.
Hacer bromas en los controles de seguridad
Pocas cosas pueden salir tan mal como intentar ser gracioso en el lugar y momento equivocados. Bromear sobre explosivos, drogas o equipaje sospechoso en medio de un control de seguridad puede activar protocolos de emergencia y retrasar seriamente tu vuelo.
Un consejo clave es responder con seriedad a las preguntas del personal de seguridad, ya que un chiste fuera de lugar puede terminar en una inspección o peor aún, con consecuencias legales severas.

No respetar las filas ni el orden
En el check-in, el control de seguridad o el abordaje, siempre hay personas apuradas que intentan pasar por delante de los demás. Aunque parezca una “viveza”, este comportamiento genera tensiones innecesarias y no te hará embarcar más rápido.
Recordá que todos los pasajeros están sometidos a los mismos procesos y horarios. Respetar el orden contribuye a que el procedimiento sea más ágil y equitativo para todos.
Usar el celular con volumen alto en zonas comunes
Reproducir videos, audios de WhatsApp o música sin auriculares es una de las prácticas más molestas —y lamentablemente comunes— en las salas de espera.
Además de ser una falta de consideración hacia otros pasajeros, podés perder anuncios importantes sobre tu vuelo si estás distraído con el volumen alto. Usá auriculares y mantené el volumen moderado. Recordá que un vuelo tranquilo también comienza en la tierra.