La Fuerza Aérea Argentina se entrenó en una de las instalaciones más avanzadas del mundo y realizó la prueba más extrema

Si bien Argentina no tiene ningún frente de conflicto abierto, la situación mundial marcada por las crecientes tensiones geopolíticas, lleva a la Fuerza Aérea Argentina a entrenarse para diferentes situaciones hipotéticas en caso de guerra.
En este caso, los pilotos de esta Fuerza Armada realizaron una de las pruebas más exigentes del mundo. Se trata de un dispositivo que simula pruebas de resistencia a fuerzas G.

Los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina pasaron por la prueba centrífuga humana de la Base Aérea Wright-Patterson, en Estados Unidos, donde los pilotos se someten a fuerzas de hasta nueves veces la gravedad terrestre (9G). El examen es tan desafiante que incluso a los mismos participantes se les dificulta realizar una simple tarea como escribir su nombre, posterior a la actividad.
Al pasar por este simulador, los pilotos pueden sufrir pérdida momentánea de visión, pérdida de conciencia por fuerza G y visión en túnel. Por tal motivo, los participantes repiten técnicas de respiración y tensión muscular llamadas AGSM (Anti-G Straining Maneuver), con las que buscan evitar que la sangre descienda desde el cerebro y de desmayen.
También podría interesarte
Cómo es el simulador al que se sometieron los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina
El 711th Human Performance Wing de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos es el que opera la centrífuga para poner a pilotos a maniobras de alta exigencia. De esta manera, se trabaja para combinar realismo operacional, precisión científica y exigencia fisiológica en esta cámara.
Este dispositivo está integrado en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea y dispone de tres cabinas intercambiables: una sirve para entrenar, otra para pruebas avanzadas y la tercera para investigación médica.

Asimismo, hay una sala de control virtual que tiene la capacidad de recrear escenarios de batallas en red, lo cual les da realismo a los exámenes.
En cada cabina, el equipo cuenta con controles de avión y pantallas de alta resolución, lo cual provoca que la experiencia sea más inmersiva y parecida a una experiencia real para preparar a todos los pilotos.