Si te vas a duchar, desenchúfalo: cuál es electrodoméstico que si o si debe estar desconectado durante el baño

Los electrodomésticos son elementos esenciales de la vida cotidiana, tan indispensables como peligrosos si no se los utiliza adecuadamente. Estos artículos tienen como fuente de alimentación a la electricidad, razón por la cual se deberá tener en cuenta la seguridad de hogar y de uno mismo, especialmente si van a bañarse.
El calor que generan los electrodomésticos puede convertirse en un verdadero riesgo si no se toman las precauciones correspondientes, como desenchufar el secador del pelo mientras alguien se esté bañando, ya que este elemento puede desencadenar incidentes graves si se encuentra en ambientes húmedos o si se lo deja sin supervisión.
Para evitar que esto suceda, se deben implementar algunas medidas de precaución que ayuden a minimizar los posibles peligros eléctricos dentro del baño.

El peligro del secador de pelo en el baño
Si bien el secador de pelo parece inofensivo, este electrodoméstico pude volverse una fuente de riesgo en determinadas situaciones. El baño es uno de lugares más húmedos de la casa, provocado por el vapor generado por el agua caliente. Justamente, es esta humedad la que puede convertirse en un grave peligro si entra en contacto con el secador de pelo, el cual debe usarse en ambientes secos.
También podría interesarte
Uno de los mayores peligros se da cuando entra en contacto con el agua o el vapor mientras está enchufado, dado que el aislamiento térmico puede fallar, permitiendo que la corriente fluya hacia el exterior y provoque una descarga eléctrica a quien lo esté utilizando.
Como todos saben, el secador es usado para generar aire caliente a través de sus resistencias internas que funcionan a gran potencia. Es calor puede llegar a acumularse en zonas húmedas, generando que el aparato se sobrecaliente y aumentando el riesgo de incendio, en el caso de que se encuentre cerca de elementos inflamables, como las toallas.

Las medidas de seguridad para el secador de pelo
Para evitar que el secador de pelo provoque accidentes, se deben tener en cuentas las siguientes recomendaciones:
- Desenchufar el secador de pelo después de usarlo: dejarlo conectado cuando no se lo está utilizando puede ser un grave error, por eso lo ideal es desenchufarlo cuando se termine de usarlo.
- Revisar regularmente el estado del cable y el enchufe: generalmente, los cables dañados o enchufes defectuosos pueden causar cortocircuitos y aumentar el riesgo de incendio.
- Mantener el secador limpio: el polvo y los pelos acumulados en el filtro pueden ser la causa de su mal funcionamiento, dado que dificulta la circulación de aire provocando el sobrecalentamiento del aparato.
- No utilizar el secador cerca de materiales inflamables: el calor generado por el electrodoméstico puede prender fuego fácilmente elementos como cortinas, papeles o textiles.
Sin embargo, no hay de que preocuparse si el secador está en buen estado y no se lo usa, dado que en estos casos el riesgo de incendio es bajo.