Un horno que no se apaga y la favorita de Carlos Gardel: las 10 pizzerías de CABA que serán reconocidas con una nueva distinción

La Ciudad de Buenos Aires está repleta de locales pizzeros que son parte innegable de la tradición porteña. La distinción se entregará el próximo martes 26 de agosto a las 12 en la pizzería Banchero de La Boca.
El Fortín, un lugar ideal lejos de la calle Corrientes
El Fortín, un lugar ideal lejos de la calle Corrientes Foto: Instagram @pizzeriaelfortin

La Ciudad de Buenos Aires está repleta de locales pizzeros que son parte innegable de la tradición porteña. La distinción se entregará el próximo martes 26 de agosto a las 12 en la pizzería Banchero de La Boca.

Buenos Aires adoptó un sinfín de tradiciones de la importante ola migratoria europea de fines del siglo XIX y XX, una de ellas es la pasión pizza. A raíz de ello, diez pizzerías serán reconocidas como emblemáticas. La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) y el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad entregarán la distinción oficial de “Pizzería Emblemática Porteña” a los establecimientos que preservan la auténtica tradición de la pizza argentina.

Banchero, un clásico de La Boca Foto: Instagram @pizzeriabanchero

“Es un patrimonio cultural vivo que forma parte de la memoria colectiva de los barrios y de la historia de sus comunidades”, explicaron desde Apyce. El objetivo del premio es “reconocer la trayectoria y el aporte cultural de las pizzerías, preservar las técnicas tradicionales de elaboración, poner en valor su rol social y barrial y fortalecer su atractivo como destino turístico y gastronómico”.

Las 10 pizzerías emblemáticas

La Americana

Fundada en 1935 y con dos sucursales ubicadas en pleno centro porteño, La Americana se encuentra definitivamente incorporada al paisaje urbano de la Ciudad. “Nacimos cuando nuestra pujante ciudad tenía como medio de locomoción el tranvía, la iluminación de nuestras calles comenzaba a ser eléctrica, la inmigración fluía de todo el mundo y nuestras empanadas caseras eran deliciosas para todos ellos”, señalan en su sitio web.

La Americana nació en el barrio de Congreso Foto: Instagram @pizzerialaamericana

Conservan la elaboración artesanal y la calidad de sus materias primas. Se la reconoce por su pizza de masa gruesa, crocante y sus ingredientes frescos, además de sus empanadas.

El Fortín

Fundada en 1962, continúa la tradición de barrio, calidad y buen atención. Convertida en un local de culto para quienes viven en Monte Castro y alrededores, esta pizzería le pelea de igual a igual a sitios de gran renombre como Güerrín, Banchero o Las Cuartetas.

El Fortín fue Declarada Sitio de Interés Cultural de la Ciudad. Foto: Instagram @pizzeriaelfortin
El Fortín fue Declarada Sitio de Interés Cultural de la Ciudad. Foto: Instagram @pizzeriaelfortin

La pizzería que se destaca fuera de Corrientes es El Fortín, ubicada en la esquina de las avenidas Lope de Vega y Álvarez Jonte se volvió todo un clásico barrial.

Este lugar también se destaca por su pizza al molde y su famosa torta de ricota, ambas preparadas en un horno a leña. Su fainá es una de las mejores de la Ciudad, finita y muy crocante, es un compañero ideal para una buena porción de muzza.

Güerrín

Cualquiera que haya caminado por la icónica calle Corrientes, en pleno corazón del centro porteño, pasó alguna vez por Güerrín a disfrutar de una porción de pizza o una empanada.

Esta pizzería fue fundada por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona en el año 1932, en el mismo local que funciona hasta el día de hoy. El Obelisco nació en 1936, así que podría decirse que es su “hermano mayor”. Tiene la particularidad de que nunca abrió más sucursales, aunque sí se fue ampliando aumentando más sectores.

Fuggazeta, la favorito de muchos Foto: Instagram @pizzeriaguerrin

El horno número 1 es el original y se encuentra en el salón con la placa Horno 1, 1932. Con toneladas de quebracho mantiene durante las 24 horas una temperatura de 500 grados en el que se cocinan 60 pizzas por vez, que se van rotando de manera experta para que el queso se dore en la superficie y quede blando en el interior.

El Cuartito

Fundada en 1934, está ubicada en Barrio Norte y tiene la particularidad de que es la preferida de Franco Colapinto y era una de las favoritas de Diego Maradona.

Con el paso del tiempo la popularidad de esta pizzería comenzó a crecer y cada vez más porteños la frecuentaron, hasta que se volvió uno de los lugares icónicos para comer en el centro de la Ciudad.

Pizzería El Cuartito. Foto: Instagram @recorre.ba
Pizzería El Cuartito. Foto: Instagram @recorre.ba

Por el Cuartito pasaron innumerables figuras de la cultura porteña como el compositor y director de orquesta Aníbal Troilo, quien se sentaba a comer pizza de anchoas y a tomar whisky.

Las Cuartetas

Es una de las más emblemáticas de Buenos Aires desde 1932 y forma parte de uno de los grandes íconos de la gastronomía porteña. Se define como“una porción de Buenos Aires”. Fue fundada por una dupla de españoles y en 1955 cambió de socios cuando un grupo de unos 50 empleados compraron el fondo de comercio.

Las Cuartetas. Foto: Instagram @lascuartetaspizza
Las Cuartetas. Foto: Instagram @lascuartetaspizza

El local ha sido el escenario de momentos inolvidables, como cuando Diego Maradona y Claudia Villafañe celebraron allí su casamiento por civil. Ubicada estratégicamente en la Avenida Corrientes, esta pizzería destaca por su ambiente acogedor, su deliciosa pizza al molde, y su icónica “Salvatore”. A pesar de ser una de las pizzerías con los precios más salados de la ciudad, su legado y calidad hacen que cada visita sea una experiencia culinaria única e imperdible.

Pin Pun

Fundada en 1927 en Almagro, es la pizzería más antigua de la ciudad, según la Asociación de Pizzerías y Empanadas. A lo largo de los años, conquistó el paladar de los porteños con su variada oferta de pizzas y sus famosas empanadas fritas.

Aunque su pizza es célebre, las empanadas fritas de carne son las grandes estrellas. Con una masa crujiente y un relleno jugoso lleno de sabor, esta delicia se volvió un pedido obligado para quienes pasen por una de sus sucursales.

Pizzería Pin-Pun. Foto: @pinpuncorrientes
Pizzería Pin-Pun. Foto: @pinpuncorrientes

Alejandro Barreira, uno de los socios al frente del lugar, dialogó con La Nación y contó que el mítico Carlos Gardel pasó por aquellas paredes. No fue el único célebre comensal, a él hay que sumarle a Carlos Monzón, el periodista Roberto Leto y Palito Ortega.

Casa Burgio

El lugar mantiene su estética clásica que evoca los años dorados de Buenos Aires. El local conserva elementos originales como las venecitas en las paredes, el pizarrón negro con letras de plástico blancas y el tradicional horno a leña, creando un ambiente que transporta a sus visitantes a épocas pasadas.

Pizzería Burgio. Foto Instagram @burgiopizzeria
Pizzería Burgio. Foto Instagram @burgiopizzeria

Del menú se destacan la variedad de pizzas al molde, con opciones clásicas como jamón y morrones, calabresa, napolitana y cuatro quesos, todas elaboradas con ingredientes de alta calidad y siguiendo recetas tradicionales. Además de las pizzas, la pizzería ofrece empanadas fritas de carne, empanadas al horno y una selección de postres que incluye tortas, helados y churros, ampliando su propuesta gastronómica para satisfacer diversos gustos.

Angelín

Ubicada en Avenida Córdoba, siendo disputada por los barrios de Villa Crespo y Palermo. Fue allí donde nació la pizza de cancha. Una variedad que consiste en la masa cubierta de salsa de tomate con ajo, fuertemente condimentada y sin queso.

Pizzerías porteñas. Foto: Instagram @angelin.pizzeria
Pizzerías porteñas. Foto: Instagram @angelin.pizzeria

Oscar Vianini, entonces dueño, la ideó para ser vendida a la salida de los partidos de fútbol, en la cancha del Club Atlético Atlanta. Allí colocaba dos caballetes y un tablón, sobre el que apoyaba un gran tacho que tenía las pizzas adentro, listas para ser consumidas.

La Mezzetta

Se ubica en el barrio de Villa Ortúzar, vende unas 150 pizzas por días y se destaca por su fugazzeta. El local es pequeño, para comer al paso, y muchos clientes suelen llevarse la pizza para comerla en su casa.

Inaugurada en 1939, no hay mesas ni sillas y se come “de parado”. La pizza es al molde, alta y cargada de ingredientes y bien sabrosa.

Pizzería La Mezzetta. Foto: X
Pizzería La Mezzetta. Foto: X

Solo ofrecen cuatro versiones: muzzarella, fugazzeta, anchoa y napolitana. La fugazzeta es su caballito de batalla. Lleva una capa y más o menos un kilo y medio de muzzarella.

Banchero

Fundada en el barrio de La Boca en 1932, en un local que todavía existe en la esquina de la Avenida Almirante Brown y la calle Suárez, la pizzería Banchero se considera el creador de la fugazza con queso.

Pizzería Banchero. Foto: Instagram @pizzeriabanchero
Pizzería Banchero. Foto: Instagram @pizzeriabanchero

Aparentemente, la inventó Juan Banchero un día que cortó al medio una pizza de cebolla y le puso queso, para que no estuviera tan seca.

En el año 2002 fue declarado Sitio de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud de sus aportes a la cocina argentina.