La tarjeta SUBE suma la herramienta más pedida por los pasajeros de colectivos: de qué se trata y cómo funciona

La tarjeta SUBE incorporó una nueva función que busca revolucionar el transporte público. Se trata de Atributo a Bordo, el cual permite activar y actualizar beneficios sociales directamente en los validadores de los colectivos, eliminando la necesidad de realizar trámites previos.
Este beneficio, válido en ocho provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires, se puede activar en cualquier momento del recorrido, siempre y cuando el validador tenga conexión a internet.

SUBE: qué es y para qué sirve Atributo a Bordo
Esta nueva funcionalidad de la SUBE permite a los pasajeros activar beneficios sociales federales y locales en su tarjeta física durante el viaje.
Desde ahora, ya no será necesario dirigirse hasta una Terminal Automática SUBE (TAS) o usar la aplicación para gestionar los descuentos en el transporte público.
También podría interesarte
En qué líneas de colectivo podés usar Atributo a Bordo
El servicio está operativo en todas las líneas de colectivos de jurisdicción CABA: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Paso a paso, cómo usar Atributo a Bordo
Para activar los beneficios sociales con Atributo a Bordo, se debe:
- Informar al conductor que tenés un beneficio social pendiente en tu tarjeta SUBE.
- Apoyar la tarjeta en el validador (mismo lugar donde pagás el pasaje).
- Esperar la confirmación del sistema.
- El beneficio se activa automáticamente y podés viajar con el descuento.
De esta manera, Atributo a Bordo significa un importante avance significativo en la modernización del transporte público argentino, ofreciendo mayor agilidad en la activación de beneficios, una experiencia de viaje más práctica, accesibilidad mejorada para personas con descuentos sociales y la reducción de filas en TAS y centros de atención.