La línea D del subte tendrá un “vagón de lectores”: cuándo será el evento que busca honrar la literatura argentina

La línea D de subte tendrá un “vagón de lectores”, en el marco del Día del Lector, donde se realizará una actividad que invita a los pasajeros a compartir lecturas, intercambiar libros y participar de una suelta de ejemplares de reconocidos autores.
Organizada por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) junto con la booktuber y promotora cultural Cecilia Bona (@porqueleerok), la iniciativa busca fomentar la lectura como una experiencia colectiva y transformar el transporte público en un espacio de encuentro cultural. Tendrá lugar el sábado 23 de agosto.

La cita comenzará a las 15 horas en la estación Catedral, donde los participantes deberán presentarse con un libro en mano. Durante el trayecto hacia Congreso de Tucumán, los lectores podrán disfrutar de sus ejemplares en silencio o compartir títulos con otros pasajeros. Al llegar a destino, se habilitará un espacio ambientado para poner en común las experiencias lectoras.
Lectura durante un viaje: la iniciativa para volver al papel
Durante toda la jornada, se realizará una suelta de libros a lo largo de distintos puntos de la red: asientos, molinetes, escaleras y andenes. Los ejemplares, provistos por la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Gobierno de la Ciudad, incluirán obras de autores como Mario Vargas Llosa, José Saramago, Virginia Woolf, Julio Verne, Agatha Christie, Alfonsina Storni, Mario Benedetti y J. M. Coetzee, entre otros.
También podría interesarte

Al respecto de esta iniciativa, el presidente de SBASE, Javier Ibañez, destacó en diálogo con Infobae la importancia de este tipo de propuestas: “Sabemos que el subte no es solamente un medio de transporte. Es un espacio que conecta a la gente con sus familias, sus amigos, sus espacios recreativos, y muchos lo aprovechan para leer. Nos enorgullece organizar actividades en las que puedan reunirse personas con los mismos intereses y, de paso, llevarse un libro”.
La actividad se enmarca en la celebración del natalicio de Jorge Luis Borges, uno de los máximos exponentes de la literatura argentina, nacido el 24 de agosto.