5 consejos útiles para eliminar los rayones de los anteojos de una manera muy sencilla

Si se usan anteojos, se sabe lo difícil que puede resultar mantener los cristales impecables. Con el uso diario, es común que se rayen o acumulen marcas de grasa, polvo o suciedad. La buena noticia es que hay varios trucos caseros que pueden ayudar a mejorar su apariencia sin gastar dinero en productos especializados.

Existen algunos métodos sencillos para eliminar rayones de los lentes utilizando elementos que probablemente ya se tengan en casa.
Blem para muebles de madera
Aunque está pensado para superficies de madera, el Blem puede funcionar para disimular arañazos en los anteojos. Hay que aplicar una pequeña cantidad en un paño suave y frotar con movimientos circulares. Su fórmula ayuda a rellenar los rayones superficiales y deja los cristales con más brillo.
Polvo para hornear o bicarbonato
Ambos ingredientes funcionan de forma similar. Hay que mezclar una cucharada con unas gotas de agua hasta formar una pasta. Aplicarla con un paño o algodón y frotar con suavidad. Luego, enjuagar con agua fría. Si el rayón persiste, se puede repetir el proceso.
También podría interesarte
Protector solar
Sí, aunque suene extraño, el protector solar puede ayudar a disimular rayones. Aplicar una pequeña cantidad sobre un paño de microfibra y pulir los lentes con paciencia. Este método requiere más tiempo, pero puede ser efectivo con arañazos leves.
Pasta dental (no abrasiva)
Elegir una pasta sin químicos blanqueadores ni gránulos. Hay que aplicar una pequeña porción en un algodón o paño y realizar movimientos circulares durante unos 10 segundos. Enjuagar con agua fría y secar con cuidado.

Cera para autos
La cera automotriz también puede usarse para rellenar pequeños rayones. Usar muy poca cantidad en un paño de microfibra y frotar suavemente. Dejar actuar unos segundos y luego pulir con un paño seco.
Hay que tener en cuenta que estos métodos pueden ser útiles para rayones superficiales, pero no reemplazan el trabajo de un profesional. Si los daños son profundos o si los lentes tienen tratamientos especiales (como antirreflejo), lo mejor es consultar en una óptica.