Una joven que vive en Corea del Sur contó el mayor choque cultural con Argentina: “Un nivel de sumisión”

Tras vivir por mucho tiempo allí, la joven hizo un video en donde contaba las diferentes costumbres y se volvió viral.
Una argentina cuenta qué es lo que más le chocó de vivir en Corea del Sur.
Una argentina cuenta qué es lo que más le chocó de vivir en Corea del Sur. Foto: Captura

El choque cultural entre países a veces es muy fuerte, sobre todo si se trata de un país muy opuesto a las costumbres occidentales. Una joven argentina que se mudó a Corea del Sur notó que las creencias y comportamientos son muy distintos y no dudó en compartirla en las redes sociales.

En su cuenta de TikTok, Belén contó su experiencia y aseguró que los asiáticos en general tienen un gran respeto por los adultos mayores: “Ha sido el mayor choque cultural en Corea”. Además, hizo una breve comparación de la forma de tratar a los ancianos en distintas partes del mundo, generando todo tipo de reacciones entre los internautas y acumulando miles de “likes” y comentarios.

Una argentina cuenta qué es lo que más le chocó de vivir en Corea del Sur.

Sin embargo, la joven argentina hizo una salvedad para adelantarse a las críticas y remarcó que “en Latinoamérica también respetamos muchísimo a los mayores”, pero que en Corea la situación era un tanto diferente, debido a que prácticamente no hay cuestionamientos.

“Cuando llegues a Corea o a Asia en general, te vas a dar cuenta que no los respetamos un carajo”, remarcó Belén, quien, para describir aún más la situación, insistió: “Los respetan a un nivel de sumisión”.

“Los señores y las señoras muy grandes son capaces de empujarte con tal de que ellos pasen primero”, insistió la argentina, al contar algunas de sus experiencias viviendo en ese país. “Más que respeto es como superioridad, no importa si una persona mayor te escupe en la cara, vos no podés hacer nada. Te metés en problemas si le llevas la contra”, cerró.

Una argentina cuenta qué es lo que más le chocó de vivir en Corea del Sur. Foto: Captura

¿Por qué en Corea del Sur hay tanto respeto hacia los mayores?

En Corea del Sur, la familia funciona como una unidad jerárquica, con el abuelo o padre mayor como figura de autoridad. En este sentido, a los mayores se les consulta antes de tomar decisiones importantes, y su palabra suele tener mucho peso.

Esto se ve incluso en rituales tradicionales, como el Charye, donde se honra a los antepasados. Además, se cree que como poseen sabiduría, paciencia y experiencia, deben ser obedecidos.