Paso a paso: cómo hacer goulash, el guiso húngaro económico ideal para pasar la ola polar

Durante el invierno, este platillo gana protagonismo en los hogares gracias a su bajo costo, su potencia calórica y la capacidad que tiene de rendir varias porciones.
Guiso. Foto Unsplash
Guiso. Foto Unsplash

En los crudos días del invierno, no hay nada más lindo que llegar a casa y comer un guiso caliente y en familia. Con poco dinero, es posible hacer un plato calórico y llenador con algunos ingredientes simples.

Frente a la ola polar, el goulash se impone como uno de los platos más reconfortantes de la temporada. Se trata de un guiso espeso y delicioso, de orígen húngaro, que combina sabores y aromas llenadores que invitan a la mesa familiar a compartir un momento de calidad con la panza llena.

Guiso, comida. Foto: Freepik
Guiso húngaro.

El goulash (o gulyás en húngaro) nació como un plato campesino en las estepas de Europa central. Originalmente preparado por pastores húngaros en calderos al aire libre, se trataba de un estofado simple pero muy nutritivo, pensado para jornadas de trabajo exigentes.

Este platillo se prepara a fuego lento, con cortes de carne muy económicos, cebolla y pimentón. Requiere de algo de paciencia, pero una vez servido, alimenta y reconforta hasta al comensal más exquisito. Su receta, conquistó al mundo entero, ¿Cómo se hace?

Guiso de lentejas. Foto: Unsplash
Este guiso es ideal para le invierno.

Paso a paso: cómo hacer la receta tradicional del goulash húngaro

Ingredientes (para 4 porciones):

  • 800 g de carne vacuna (paleta, roast beef o osobuco, cortada en cubos)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 cucharada de comino (opcional)
  • 1 cucharada de extracto de tomate o tomates perita en conserva
  • 2 hojas de laurel
  • Caldo de carne o agua (cantidad necesaria)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite o manteca
  • Opcional para acompañar: spätzle caseros, papas hervidas, puré o arroz blanco.

Preparación

En una olla grande, dorar la carne con aceite o manteca hasta sellarla bien. Retirar y reservar. En la misma olla, rehogar las cebollas picadas con el ajo hasta que estén bien tiernas.

Luego, incorporar el pimentón, el comino (si se usa) y el extracto de tomate y mezclar bien. Volver a incorporar la carne, cubrir con caldo o agua y agregar las hojas de laurel.

Una vez terminado el preparado, cocinar a fuego bajo, tapado, por al menos 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa. Rectificar sal y pimienta. Servir caliente acompañado de guarnición.

Guiso. Foto: Unsplash
Guiso. Foto: Unsplash

Algunos truquitos bajo la manga

  • Para que te salga rico y bien rendidor, es recomendable usar carne molida o cubos pequeños de carne tierna (como nalga o cuadrada). Además, podés reemplazar la cocción larga con una olla a presión o Instant Pot.
  • Si querés una verdadera explosión de sabor en tu boca, agregale paprika ahumada y un poco de salsa barbacoa o mostaza para darle profundidad de sabor sin largos tiempos de cocción.
  • Agregale una cucharadita de maicena disuelta en agua al final, si se quiere espesar rápidamente.