La pizza en el desayuno no va más: por qué recomiendan dejar a un lado esta deliciosa costumbre argentina

La pizza es una de las comidas más favoritas de los argentinos. Después de cocinarla o pedirla, es habitual que sobren algunas porciones, las cuales deben guardarse en la heladera para conservar su estado y evitar contaminación.
En muchas ocasiones, estas porciones suelen comerse al otro día durante el desayuno o la merienda, acompañada del mate. A pesar de ello, un influencer español advirtió sobre esta peligrosa costumbre de los argentinos.

Según Jorge Ángel Heras Huélamo, conocido en las redes sociales como “Enfermero Jorge Ángel”, el gran error llega al momento de conservar las sobras que, obviamente, a ninguna persona se le ocurriría tirarlas a la basura.
Al contrario, la mayoría de las personas dejan las porciones en la misma caja. El influencer explicó que, si pasan más de dos horas tras su salida del horno, conservarla fuera de la heladera, puede ser perjudicial para la salud.
También podría interesarte
"Te puede dar perfectamente una gastroenteritis con diarrea y vómitos“, indicó Jorge Ángel Heras Huélamo, quien tiene 33 años, y se recibió como enfermero en la Facultad de Cuenca (España).

A pesar de este panorama, el influencer no sugirió deshacerse de las porciones, sino que invitó a conservarlas con una mayor responsabilidad para evitar una intoxicación. Lo correcto, sería guardarlas en un plato y dentro de la heladera.
Tres maneras para recalentar las porciones de pizza
1- En el horno: precalentarlo por unos minutos a 170° - 190° y luego colocar las porciones en una pizzera, que debe ir en la parte central del horno. En la bandeja inferior, colocar dos o tres vasos con agua, para que la pizza se recaliente, pero con vapor, sin perder la jugosidad de los ingredientes.
2- En el microondas: por un tema de espacio, no se podrán calentar más de una o dos porciones al mismo tiempo, pero vuelve a ser clave el vaso con agua acompañando a la pizza para evitar que la masa se ponga gomosa. Con la máxima potencia del equipo, en menos de un minuto debería estar lista para comer.
3- En una sartén de teflón: precalentarla a fuego bajo, colocar la porción de pizza junto con un par de cucharadas de agua. Tapar la sartén para que se cocine con vapor. Es clave mantener el fuego mínimo para que no se queme la base de la pizza.