Colgate ofrece el reemplazo de su pasta dental prohibida por la ANMAT: cómo gestionar el cambio

La “Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint” fue retirada del mercado tras registrarse efectos adversos en Argentina y Brasil.
La empresa Colgate-Palmolive anunció que ofrecerá a los consumidores afectados la posibilidad de cambiar el producto. Foto: Unsplash.
La empresa Colgate-Palmolive anunció que ofrecerá a los consumidores afectados la posibilidad de cambiar el producto. Foto: Unsplash.

Tras la decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de prohibir la distribución, comercialización y uso de la “Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint”, la empresa Colgate-Palmolive anunció que ofrecerá a los consumidores afectados la posibilidad de cambiar el producto por otro dentro de su catálogo.

La medida del organismo fue oficializada mediante la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, luego de detectarse reportes de efectos adversos en usuarios del producto, tanto en Argentina como en Brasil. En nuestro país, se registraron 21 casos: 19 fueron reportados por la propia empresa y 2 por la ANMAT. Entre los síntomas más frecuentes se mencionaron irritación en la boca, aftas e hinchazón bucal.

Colgate Total Clint Mint que fue prohibida por ANMAT. Foto: X/@estendenciavzl

Aunque desde la compañía reiteraron que mantienen su confianza en la calidad del producto, reconocieron los efectos registrados en ciertos usuarios: “Lamentamos profundamente las dificultades que han experimentado un pequeño número de personas en Argentina”, señalaron a través de un comunicado.

A su vez, subrayaron que la resolución de ANMAT “aplica exclusivamente a la variante Colgate Total Active Prevention Clean Mint” y que “no afecta a ninguna otra crema dental de la marca”.

Colgate permite cambiar la pasta dental prohibida por ANMAT: cómo iniciar el trámite

Colgate puso a disposición de sus clientes un sistema para gestionar el cambio del producto. Los usuarios deben ingresar al sitio oficial de la empresa, buscar la sección “Contacta a Colgate” y completar el formulario correspondiente. También pueden comunicarse telefónicamente al 0-810-444-0057, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.

Comunicado de Colgate. Foto: Colgate.com.

El impacto de la problemática también fue significativo en Brasil. A pedido de la ANMAT, Colgate informó que “el número total de casos de eventos adversos reportados como asociados al uso del producto Total Clean Mint en Brasil, arribaba a 11.441 recabados desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025”. De ese total, 40 casos fueron clasificados como graves, aunque todos se resolvieron sin consecuencias permanentes tras suspender el uso del dentífrico.

Según explicó el organismo regulador argentino, “a partir de los resultados obtenidos es posible inferir que el nuevo ingrediente saborizante utilizado en el producto Colgate Total Active Prevention Clean Mint se encuentra implicado en un mecanismo de irritación de la mucosa oral, el que derivaría, al menos en parte, de la afectación de la integridad de membranas celulares”.

Asimismo, la ANMAT aclaró que “dicho saborizante no se ha utilizado previamente en ningún otro producto de la empresa”, una precisión destinada a llevar tranquilidad a quienes utilizan otras cremas dentales de la firma.

De esta manera, la empresa busca ofrecer una solución a quienes pudieron verse afectados, mientras continúa colaborando con las autoridades sanitarias en la investigación del caso.