Cómo conseguir un clean makeup perfecto: la tendencia del efecto “cara lavada” ideal para el día a día

Las tendencias actuales parecen inclinarse por el “menos es más”, no solo en el pelo y la ropa, sino también en el maquillaje. Un rostro que transmite naturalidad resalta la belleza de la piel y potencia su luminosidad, convirtiéndola en la verdadera protagonista.
Aunque a veces puede parecer complicado “maquillarse sin que se note”, la realidad es que este efecto se logra con unos pocos pasos y productos básicos.
El clean makeup se convierte en el aliado ideal para el día a día y para esos momentos en los que se busca realzar la piel sin recargarla. El uso excesivo de productos, además de ser innecesario, puede jugar en contra si no se aplican correctamente y dar un acabado poco favorecedor.

¿Qué se necesita para lograr un clean makeup?
- Base ligera
- Rubor
- Mascara de pestañas
- Cejas bien peinas
- Lip gloss
Paso a paso para conseguir un clean makeup
1- Piel luminosa
Para lograr una piel luminosa, lo ideal es empezar con una base ligera que unifique el tono y deje un acabado natural y radiante. Algunas están enriquecidas con vitamina C, lo que potencia aún más ese brillo saludable.
También podría interesarte
Si se busca disimular ojeras y sumar un plus de frescura a la mirada, se puede aplicar un corrector. En muchos casos, estos productos se pueden aplicar con los dedos para lograr un efecto más natural, aunque eso dependerá de la textura y fórmula que elijas.

2- Un poco de rubor
Una vez que la piel está preparada, es momento de darle un aspecto fresco y rejuvenecido con un toque de rubor. Puede ser en crema o en polvo, según lo que mejor se adapte a tu tipo de piel.
Se recomienda aplicarlo en la manzana de las mejillas y difuminarlo hacia las sienes para lograr un efecto lifting. Como paso opcional, se puede sumar un poco de color en los párpados y el arco de las cejas para un look más armónico y natural.
3- Cejas perfectas
Las cejas enmarcan la mirada, y tenerlas bien definidas puede realzar cualquier maquillaje. En el clean makeup, donde no se utiliza sombra ni delineador, es clave que las cejas se destaquen para equilibrar el rostro.

Se puede usar un producto específico para rellenar las zonas despobladas y un lápiz con cepillo para acomodar los pelitos. Lo ideal es peinarlas hacia arriba y en diagonal, para lograr un efecto de mirada más elevada y fresca.
4- Pestañas rizadas y elevadas
Con las cejas bien definidas, el siguiente paso para resaltar la mirada es aplicar máscara de pestañas. No hace falta recargar: con un par de pasadas es suficiente para abrir la mirada y dar un efecto más despierto y natural.
Se puede elegir una fórmula que aporte volumen o alargue las pestañas, según el resultado que quieras lograr.
5- Brillo de labios
Por último, el toque final para completar el clean makeup es un brillo de labios que resalte la boca sin recargarla. La idea es mantener el efecto natural, pero con un acabado luminoso que realce los labios.

Se puede optar por fórmulas con ácido hialurónico, que además de embellecerlos, los hidratan y cuidan. Entre los tonos más elegidos están los nude, los rosados tipo gominola y los marrones suaves con destellos dorados, perfectos para sumar un toque de color sin perder la frescura del look.
Con tan solo unos simples pasos y los productos justos, vas a poder lograr un maquillaje ideal para todos los días, sin esfuerzo y resaltando lo mejor de tu rostro. Esta tendencia apuesta por realzar la belleza natural, dejando de lado los excesos y permitiendo que la piel respire, se vea saludable y luminosa.