Día del Amigo: diez frases para enviar por WhatsApp y celebrar este 20 de julio

Muchas personas se reunirán y festejaran este día tan especial y, otras, tendrán que hacerlo a la distancia. Cómo homenajearlas.
Día del amigo, amistad
Día del amigo, amistad

No hace falta tener dinero para homenajear a una persona. En muchas ocasiones, son más valiosas las palabras que lo material, incluso en el ámbito de la amistad.

Este Día del Amigo, que tendrá lugar este domingo 20 de julio, es una jornada ideal para compartir frases por WhatsApp. Además, son una buena alternativa para saludar a aquellas personas que se encuentran a distancia.

Día del amigo. Foto: Unsplash, Sam Manns.
Día del amigo. Foto: Unsplash, Sam Manns.

Las mejores frases para compartir por WhatsApp

  1. “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas”. Aristóteles.
  2. “¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?”. Cicerón.
  3. “Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima”. Oscar Wilde.
  4. “Todos somos viajeros en el desierto de este mundo, y lo mejor que podemos encontrar en nuestros viajes es un amigo honesto”. Robert Louis Stevenson.
  5. “Los verdaderos amigos son aquellos con los que podemos hablar sobre nosotros y nos conocen profundamente”. Julio Cortázar.
  6. “Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo”. Pablo Neruda.
  7. “Entre los individuos, la amistad nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente”. Simone de Beauvoir.
  8. “Amigo es el que critica de frente y elogia a la espalda”. Carlos Fonseca Amador.
  9. “Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero”. William Shakespeare.
  10. “Una amistad delicadamente cincelada, cuidada como se cuida una obra de arte, es la cima del universo”. José Ortega y Gasset.

Por qué se celebra el Día del Amigo en Argentina

Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que vivía en Lomas de Zamora y se había formado en psicología, historia y filosofía; sentía un gran interés por los acontecimientos de la humanidad. Al simpatizar con la llegada del hombre a la Luna, tuvo el deseo de crear una fecha que celebre las amistades y la virtud altruista, por lo que propuso que en conmemoración a aquel 20 de julio de 1969, se brinde por la amistad en dicho día del mes a lo largo del tiempo.

Una década más tarde, el gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró esa fecha como el Día del Amigo. En 1983 se promulgó al partido de Lomas de Zamora como la “capital provincial de la amistad" y, a partir de ese momento, se comenzó a festejar cada 20 de julio como el Día del Amigo en la Argentina.

La iniciativa de Febbraro no se quedó solo en el país. Su idea avanzó hasta consolidarse en distintas naciones, que replican la fecha en que la Argentina celebra el Día del Amigo. Puntualmente, el 20 de julio se hace el mismo festejo en Chile, Brasil, Uruguay y España.