Cómo saber si tu vecino está usando tu Wi-Fi y qué hacer para evitarlo

Tener una conexión de Wi-Fi estable y rápida es clave hoy en día, ya sea para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar de un buen streaming. Por eso, detectar cualquier intruso en tu red puede ahorrarte varios dolores de cabeza.
Señales de que alguien podría estar usando tu Wi-Fi
Uno de los primeros síntomas es una caída repentina en la velocidad, especialmente en ciertos horarios. Si todo funcionaba bien y de pronto las páginas cargan lento o las apps se traban, es momento de revisar.
También se puede verificar los dispositivos conectados a la red. La mayoría de los routers permiten ver desde su panel de control qué aparatos están conectados. Si se encuentra alguno no reconocido, es probable que alguien esté usando el Wi-Fi sin autorización.

Otra opción es usar apps como Fing o WiFi Inspector, que escanean tu red y te muestran todos los dispositivos conectados. Si hay algún “intruso”, se nota enseguida.
También podría interesarte
Cómo proteger tu red Wi-Fi para evitar intrusos
Una buena forma de proteger tu conexión es ocultar el nombre de tu red (SSID). Esto no impide completamente el acceso, pero sí lo hace más difícil para quienes intentan conectarse sin permiso.
Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la configuración del router. Se puede hacer desde un navegador escribiendo la dirección IP del módem (generalmente está en una etiqueta en la parte trasera).
- Entrar con tu usuario y contraseña. Si nunca se cambió, es probable que sigan siendo los datos por defecto.
- Buscar la opción de red inalámbrica o SSID.
- Seleccionar “Ocultar SSID” y guardar los cambios.

Una vez hecho esto, la red dejará de ser visible en la lista de Wi-Fi disponibles. Para conectarse, hay que ingresar el nombre de la red y la contraseña manualmente desde cada dispositivo.
Consejos extra para reforzar tu seguridad
- Cambiar la contraseña del Wi-Fi regularmente, y evitar claves obvias como “123456” o “admin”.
- Actualizar el firmware de tu router. Las actualizaciones corrigen errores y cierran posibles puertas de entrada para hackers.
- Alejar el router de microondas o teléfonos inalámbricos, ya que pueden interferir con la señal.
En resumen, proteger la red no solo mejora tu conexión, sino también previene riesgos mayores. Porque cuando alguien se conecta sin permiso a tu Wi-Fi, no solo consume datos: también puede tener acceso a la información personal.