Aprobaron el “CLU Digital”: así es el nuevo trámite para ser legítimo usuario de armas de fuego

El Gobierno Nacional publicó a través del Boletín Oficial la implementación del trámite digital para obtener la Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego (CLU), lo que facilita el acceso al certificado para portar este tipo de armamento.
“Apruébese la implementación del trámite digital denominado ‘CLU Digital’, para acceder a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales, en el marco del Plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas (Renar)”, reza el postulado del Poder Ejecutivo a través de su Resolución 3/2025.

El trámite podrá ser gestionado con exclusividad a través de la plataforma digital “MiRenar”, aunque también se podrán hacer los trámites de manera presencial.
La normativa forma parte del proceso que inició el Gobierno a fin de la “simplificación administrativa permanente en lo que respecta a la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la vinculación y las transformaciones entre los distintos organismos que la componen, pero principalmente con los ciudadanos”.
También podría interesarte
Los requisitos para acceder al CLU Digital
- Ser mayor de 18 años.
- Ser argentino nativo o por opción.
- Aprobar el examen psicofísico.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
- Acreditar medios lícitos de vida.
- Cumplir con las medidas de seguridad conforme Resolución N°119/18.
- Restricciones para el trámite de CLU Digital.
- Contar con inhabilitaciones o trabas registrales.
Una vez completado el CLU, ya sea en formato digital o físico, se da inicio a la siguiente etapa del proceso, en la cual se distingue entre quienes solicitan la tenencia y quienes optan por la portación.

En el primero de los casos (la tenencia) trata de una “constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMaC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos como puede ser la caza o tiro deportivo”.
La portación es más amplia porque la persona puede “disponer de un arma de fuego cargada en condiciones de uso inmediato en un lugar público”.