Una heladería argentina entre las mejores del mundo: cuál es y por qué todos quieren probar su helado

Si bien tres heladerías del país consiguieron un lugar en la lista, solo una de ellas se metió directamente en el Top 5 mundial. Cuál es.
Cadore, entre las mejores heladerías del mundo.
Cadore, entre las mejores heladerías del mundo. Foto: Instagram @heladeriacadore

Taste Atlas, el reconocido sitio que evalúa sabores y experiencias gastronómicas a nivel global, publicó su ranking con las 100 mejores heladerías del mundo, y hay una presencia argentina que no pasa desapercibida. Tres heladerías del país lograron un lugar en la lista, pero una de ellas se metió directamente en el Top 5 mundial.

La heladería argentina que está en el top 5 mundial

La gran sorpresa fue Cadore, ubicada sobre la tradicional avenida Corrientes al 1600, que se quedó con el cuarto puesto en el ranking. Esta heladería porteña, con más de seis décadas de historia, combina técnicas tradicionales con toques modernos y sigue siendo atendida por descendientes de sus fundadores.

Heladería Cadore. Foto: Tripadvisor
Cadore se encuentra entre las mejores heladerias del mundo. Foto: Tripadvisor.

El sabor que la llevó a la cima es, cómo no, el clásico argentino: dulce de leche. Según el informe de Taste Atlas, su versión se destaca por una cocción lenta que potencia la textura cremosa y el sabor intenso, logrando una preparación difícil de igualar.

Cadore no solo superó a otras heladerías nacionales como Rapanui (puesto 24) y Scannapieco (puesto 47), sino que también se posicionó como una referencia mundial en el rubro.

Cadore, entre las mejores heladerías del mundo. Foto: Instagram @heladeriacadore

Cuánto cuesta el helado de Cadore

Según la plataforma Pedidos Ya, los precios actuales de Cadore rondan los $22.000 por kilo, $19.000 los ¾, $14.000 el medio kilo y $8.000 el cuarto.

Taste Atlas destacó que todas las heladerías del ranking marcaron tendencia y dejaron una huella en la cultura gastronómica de su país. En ese sentido, Cadore no solo representa a la Argentina en el mundo, sino que también rinde homenaje a una tradición que sigue viva, cucharada tras cucharada.