Una reconocida heladería regala 55 mil bombones por la Semana de la Dulzura: cuál es y cómo recibirlos

La heladería Río Helados se unió a la Semana de la Dulzura con una propuesta muy original y dulce. Del 1 al 7 de julio estarán regalando 55 mil bombones “Bon o Bon” a todos los que sigan su cuenta de Instagram.
Los pasos a seguir son muy fáciles: cualquier persona que vaya a alguna de sus 11 sucursales, ubicadas en Rosario y Funes, y muestre que sigue a la cuenta de Instagram @riohelados, recibirá un chocolate de regalo sin obligación de compra. Cabe destacar que es hasta agotar stock.

Además, otro beneficio es que quienes realicen una compra en cualquiera de los locales durante esos días y suban un posteo a Instagram con una foto del helado, etiquetando a la heladería, recibirán un cupón con un 10% de descuento para su próxima compra online.
El objetivo de Río Helados es promover las ventas y buscar premiar de una forma original a sus clientes que confían en sus productos y los eligen día a día.
También podría interesarte

Cómo nació la tradición de “una golosina por un beso”
Llegó la Semana de la Dulzura y a partir de ahora, del 1 al 7 de julio, se celebra una de las tradiciones más populares del año, sobre todo entre los más jóvenes. Durante toda esta semana, miles de personas regalan golosinas, chocolates y caramelos a sus seres queridos, parejas, amores imposibles e incluso a amigos y compañeros de trabajo, con el objetivo de obtener un beso a cambio.
Esta celebración comenzó en 1989, como parte de una campaña publicitaria de la empresa Arcor, en colaboración con la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA). La propuesta, de hecho, fue tan exitosa que se instaló rápidamente en el imaginario colectivo argentino, al punto de convertirse en una verdadera tradición que trascendió los años.
En este sentido, el famoso eslogan “una golosina por un beso” fue el gran motor de la campaña, logrando no solo captar la atención del público, sino también aumentar un 20% las ventas de golosinas durante esa primera semana y luego, con el pasar de los años, se convirtió en una festividad más.