Veda electoral: ¿a qué hora termina y cuando se puede comprar alcohol de nuevo?

Desde el viernes que la veda electoral está vigente, lo que significa que desde hace 48 horas está prohibido realizar actos públicos, publicar y difundir encuestas y vender alcohol, entre otras medidas dispuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La normativa abarca tanto a los candidatos y sus partidos, como para la población en general. Quienes no cumplan con la normativa pueden ser denunciados y recibir penas de hasta 3 años de prisión y multas de hasta $100mil.

Elecciones 2023. Foto: Télam
La veda electoral comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas y finaliza tres horas después de su cierre. Mientras que la prohibición de venta de alcohol termina a las 21 del domingo, quienes infrinjan la directiva enfrentarán una pena de 15 días a seis meses de cárcel.
También podría interesarte
¿Qué está prohibido durante la veda electoral?
Según lo dispuso el CNE, los ciudadanos argentinos no pueden realizar estas actividades durante las 48 horas de veda:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio, dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
- Vender bebidas alcohólicas (desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
- Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
- Portar armas, banderas, distintivos o insignias.
- Celebrar cumpleaños o cualquier reunión pública.

Elecciones 2023. Foto: Télam.
El objetivo de la veda es asegurar la equidad y transparencia del proceso electoral y dar lugar a la ciudadanía para reflexionar sobre la propuesta camino a las urnas.