Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar

Las tarifas de electricidad para los clientes de las empresas distribuidoras del Área Metropolitana del país aumentarán entre un 11 y un 36% a partir del 1 de junio, de acuerdo al tarifario que publicó este miércoles el gobierno nacional en el Boletín Oficial.
La Resolución 424/2023 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó sobre los nuevos valores que responden a la categoría establecida en cada hogar de acuerdo a la segmentación tarifaria.
Aumentos por niveles
- Nivel 1: Este nivel, que representa a los hogares de mayores ingresos, quedó fuera de la posibilidad de mantener los subsidios. El aumento previsto es de un 36% de acuerdo al nuevo esquema.
- Nivel 2: Este nivel alberga a aquellos que registran los menores ingresos. Para ellos, no habrá aumento.
- Nivel 3: Este nivel es adjudicado a los hogares que demostraron ingresos medios. En este caso, el aumento será de 24%.
En base al cuadro vigente, la tarifa media de la categoría residencial nivel 1 sube en promedio un 11% en ambas distribuidoras, pero para los usuarios generales G1 el incremento es de 41% en Edenor y 38% en Edesur, para los G2 es de 32% y 29% y para los G3 de 27% y 24%.

Aumenta el servicio de luz. Foto: NA.
También podría interesarte
Sobre los usuarios T2, el aumento estará en un promedio del 26% en Edenor y 22% en Edesur; las de los T3 baja y media tensión lo hacen entre 23% y 13% en la zona norte del AMBA y entre 20% y 9% en la zona sur.
Con respecto a los Grandes Usuarios de la Distribuidora (Gudis) que tengan demandas por sobre los 300 kilovatios (kW) aumentan en baja tensión 12%, mientras que la media estará en el 6% para Edenor y un 5% para Edesur. El ENRE remarcó que "los usuarios del nivel 2 pagarían en promedio un 64% menos que los del 1, en el caso de Edenor, y un 63% menos en el de Edesur".