Fotomultas en Capital: el mapa interactivo de las 200 cámaras

Desde el año 2010, la cantidad de cámaras destinada a hacer fotomultas ha crecido de manera exponencial. Actualmente hay, además, un radar por cada 15.000 habitantes. Controlan todo tipo de infracciones en la vía pública.
Mapa de cámaras de fotomulta
Mapa de cámaras de fotomulta

Para muchos son una forma necesaria para controlar las imprudencias cotidianas en el tránsito. Otros consideran que su fin principal es recaudar.

Mientras muchos habitantes y automovilistas de la ciudad de Buenos Aires se enfrascan en una eterna polémica sobre la utilidad y verdaderos propósitos de las cámaras que hacen fotomultas, lo cierto es que a lo largo y ancho de Buenos Aires se han emplazado más de 200 de esos dispositivos.

Las cámaras controlan todo tipo de infracciones y contravenciones en calles, avenidas y autopistas de la ciudad.

El relevamiento de la ubicación de las cámaras se hizo en base a los datos obtenidos de la plataforma oficial BA Data, dependiente del Gobierno porteño, y permite a los vecinos acceder al mapa de las cámaras, que controlan velocidad, violación de luz roja, circulación por zonas prohibidas e invasión de senda peatonal.

En Buenos Aires, vale mencionarlo, hay un radar cada 15 mil habitantes y, si bien aún no se llega a los niveles de control electrónico dados en otras ciudades de la región, tal el caso de San Pablo, en Brasil, con 1.000 equipos (uno cada 10 mil habitantes), la ciudad de Buenos Aires supera ampliamente a Montevideo (30 cámaras, una cada 50 mil personas) y Santiago de Chile (la misma tasa, con 100 cámaras para 5 millones de habitantes).

Haciendo click en los puntos rojos del mapa interactivo a continuación, puede saberse la ubicación precisa de cada una de las cámaras destinadas a registrar fotomultas: